¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Médicos venezolanos ofrecen consultas en línea para evitar colapso de hospitales
15/02/2022

Médicos venezolanos ofrecen consultas en línea para evitar colapso de hospitales

Médicos venezolanos ofrecen consultas en línea para evitar colapso de hospitales

por Voyaemigrar / lunes, 23 marzo 2020 / Publicado en Noticias


A través de sus cuentas en Instagram y Twitter, el médico venezolano Ernesto Pérez informaba a sus seguidores que estaba a la disposición de sus seguidores para responder dudas sobre el coronavirus o sobre malestares que aquejaran a personas que estuvieran en cualquier ciudad del mundo con medidas de aislamiento
Ernesto Pérez, Médico
“También dentro de la paranoia y la histeria que hay, me escriben mucho si es verdad que tomar agua caliente, que si tomar limón. Esos mitos que andan rodando en cadenas de WhatsApp. He recibido consultas de medicina general. Un chico que por usar guantes todo el día ha tenido dermatitis por contacto”
En los primeros tres días desde que ofreció consultas gratuitas, a través de su portal en Internet, atendió, según sus números, a 1.015 pacientes

“yo lo vi como una herramienta para no saturar los sistemas de salud y, como médico, yo creo que es lo más importante que vaya a vivir en mi carrera. Porque hace muchos años que no vivíamos una pandemia tan importante como esta”
Al igual que él, otros especialistas venezolanos han hecho lo propio poniendo a disposición de la ciudadanía sus números de teléfono, correos electrónicos o redes sociales, para pedirles que, antes de visitar un hospital, se comuniquen con ellos, para así garantizar que haya menos gente en la calle con riesgo de contagio y los centros asistenciales estén dedicados exclusivamente a atender emergencias o casos de coronavirus
Nathaly Bayed, psicólogo clínico
“La mayoría de las consultas que he tenido últimamente han estado vinculadas más hacia el tema de cómo manejar ansiedad en este momento. La ansiedad producida no solo por confinamiento, si no de saber cuáles pueden ser las consecuencias de lo que estamos viviendo. El miedo ante la presencia de un virus y que hay demasiada información y desinformación”
Nathaly Bayed es psicóloga clínica venezolana y cuenta que, aunque lleva 6 años ofreciendo terapia en línea desde Madrid, esta última semana, ha dedicado sus redes sociales a dar consejos a quienes se sienten angustiados por la cuarentena
“Yo también trabajo con pacientes con relaciones complicadas con la alimentación, trastornos alimentarios. En momentos como éstos, la ansiedad es un disparador de esas conductas”
Ambos especialistas cuentan que la mayoría de sus pacientes son venezolanos, tanto los que siguen viviendo en ese país como los que han emigrado. Adriana Núñez Rabascall, Voz de América, Caracas
Fuente Voa Noticias

About Voyaemigrar

What you can read next

Francia golea a Croacia y se proclama campeona del mundo por segunda vez
España pondrá límites al patinete eléctrico
Científicos venezolanos que enseñan física por videoconferencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies