Fue un 16 de noviembre cuando arrastraba dos maletas en Maiquetía, en las cuales llevaba “todo lo que necesitaría” en lo que denominé un empezar de cero en España. La mañana empezó con un típico desayuno familiar.
Las palabras de mis padres aún las escucho “estamos orgullosos, ve por esos sueños hija, vas a estar mejor”; unas palabras llenas de significado para una joven periodista.
Licenciada en Comunicación Social con honores a los 22 años pude trabajar en lo que consideraba el mejor diario del país, estudiaba Derecho como una segunda carrera, luchaba cada día por ser mejor. Pero todo se fue truncando por cuestiones que se escapaban de mis manos.
La inseguridad, la violencia, la corrupción, la desidia. Factores de la vida cotidiana, del que patea Caracas desde las seis de la mañana hasta tarde por la noche, hicieron furtiva mi salida del país. Una Venezuela que me lo dio todo: mi familia, mis estudios, mis tardes de juego, mis viajes por sus estropeadas carreteras, mis amigos, El Ávila y su cruz el primero de diciembre…
Ese 16 sentía que me divorciaba aún enamorada y que perdía “con sentencia definitivamente firme” lo que más quería y todo por lo que había luchado.
Dejé a mi familia, mis amigos, mis estudios… Todo por un futuro mejor en tierras foráneas que al sol de hoy agradezco. Madrid y su gente me han dado una bienvenida muy hermosa con oportunidades diversas y con una meta muy clara salir adelante. Emigrar es una decisión difícil, pero tener a alguien que te oriente en el proceso marca una gran diferencia.
Empezar de cero no ha sido fácil para esta familia de dos… Esta periodista pasó a ser camarera, personal de limpieza, niñera y de morena a negrita, porque aquí me dicen así negrita, un antónimo total de mi nombre de pila.
Sí, cambie de oficio para mantenerme, pero mi sueño de salir adelante sigue en pie y mi pasión por el periodismo me recorre las venas aún más, y con mi salario me pago mi máster, hago mercado en largos pasillos de comida, esos pasajes de alimentos que me recuerdan a las grandes cadenas de supermercado de mi Venezuela de “antier”.
Madrid me ha hecho coincidir con muchos paisanos que como yo aman su pedacito de tierra, muchos añoran volver a una Venezuela mejor y desde afuera se preparan profesionalmente, otros no quieren volver, pero en la sala de su casa guindan la bandera tricolor con su “siete estrellas” y tienen su trompo, su Bolívar de madera y otros como yo un cuadro del monte imponente de Caracas y una foto de la familia en su mesita de noche.
Conseguir oportunidades laborales no ha sido una tarea fácil en esta aventura, pero la tranquilidad de andar en la calle, de tener comida en la nevera y de sentir que todo se puede lograr llena de tranquilidad las almas de este par de “chamos” venezolanos.
Hola muy buena tu página, ya que pude conocer un poco de España y tu estadía allá. Siempre mi sueño es vivir en ese Pais, ahora mas me impulsa ir alla por la situcion que esta pasando y estoy pasando en mi Pais Venezuela. Si me puedes responder como hicistes para irte, cuanto dinero necesito para el pasaje, para estar alla mientrs consigo un empleo aunque soy profesional pienso q aal estaar alla empezaria como lo hicistes tu desde limpiar, ninera hasta poder lograr ejercer mi profesión y tambien queria saber si te fuistes por avion o carretera? Y cuanto es el sueldo menor por ejemplo d limpieza o ninera. Necesito una orientacion por favor, me urge porque qiero irme raapido por mi hija para darle algo mejr a ella. Gracias!
Hola Johana gracias por tu comentario, escríbenos a info@voyaemigrar.com y ayudarte en lo que necesites.
EXCELENTE articulo, escribo desde venezuela tierra de gente luchadora ,optimisma, alegre, amistosa pero muchos sueños se han desvanecido, por las malas politicas economicas por la llamada revolucion que se ha convertido en desctruccion del sistema democratico… es triste saber que ya son miles de venezolanos que tuvieron que salier corriendo por un mejor futuro soy madre de dos niños , soy ciudadana europea comunitaria activando mi plan B . tengo nacionalidad italiana y quiero ir a españa para comenzar de cero porque aqui mis hijos no tienen futuro… ojala DIOS me permita cumplir esta meta …estoy esperando la nacionalidad de mi hija pequeña y la de mi esposo que es venezolano para salir del pais … no hay nada mas triste ver la destruccion de tu propio pais!!!
Gracias por escribirnos Maria. Estamos a la orden para ayudarte en tu proceso migratorio, nos puedes contactar en info@voyaemigrar.com.
Saludos