¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Migración venezolana expande tradiciones navideñas por todo el mundo  
15/02/2022

Migración venezolana expande tradiciones navideñas por todo el mundo  

Migración venezolana expande tradiciones navideñas por todo el mundo  

por Voyaemigrar / viernes, 28 diciembre 2018 / Publicado en Noticias

Algunos han mezclado las costumbres de la nación a la que llegaron con aquellas propias de Venezuela, la gaita, la hallaca, el pan de jamón y el estreno de Nochebuena son alguna de las costumbres que se reflejan en los 92 países donde se encuentran asentados para esta época.

Este año, las gaitas y las parrandas venezolanas retumbarán en cada rincón del mundo. El sentimiento colectivo que invade el territorio nacional para la época decembrina se presumirá en 92 países y 120 ciudades del mundo que, según el Observatorio de la Diáspora Venezolana, representan la cifra de los lugares donde están esparcidos los ciudadanos de sangre tricolor.

¿Niño Jesús o Santa Claus?

En Alabama, Estados Unidos, el ambiente navideño se siente cuando los centros comerciales se abarrotan de gente comprando obsequios. Santa Claus predomina en la Navidad y los pesebres pasan inadvertidos, en una fecha donde el nacimiento del Niño Dios es el centro de celebración.

Eigly Aguilar, una venezolana de 39 años residenciada en la ciudad de Birmingham en Alabama, sostiene que su familia trata de mantener las tradiciones venezolanas, mientras se suman otras más de la cultura donde residen porque, mientras se encuentren en esa zona, deben compartir y vivir las nuevas costumbres.

La migración produce nostalgia y falta de identidad, por lo que explica que muchos venezolanos quieran apegarse más a sus raíces.

Seguir con las tradiciones del país, desde otras fronteras, favorece a la sociedad venezolana porque asegura que las nuevas generaciones no se olvidarán  de los valores más fundamentales de su cultura, alega el sociólogo, Pablo Ordoñez.

Plato navideño venezolano

En muchas casas alrededor del mundo ya se siente la esencia, desde hace días, del olor a hallacas, un plato típico navideño del país caribeño. Para los venezolanos, la cena del 24 y 31 es sagrada, convirtiendo al pan de jamón, el pernil, la ensalada de gallina y la hallaca en fieles representantes de la cultura venezolana.

Eucaris Loyo, una joven venezolana domiciliada en Madrid, España, hizo las compras de los ingredientes para la cena navideña desde hace varias semanas, para garantizar el plato típico para tres amigas venezolanas y ella.

Esas tradiciones inherentes acompañarán al venezolano a cualquier parte del globo terráqueo. Las costumbres migraron con los millones de ciudadanos que dejaron el país y que, a pesar de los kilómetros que los separan de su terruño, llevan en su corazón y en su memoria los recuerdos de aquellas navidades felices que ahora les enseñarán a sus hijos y nietos, desde otras fronteras.

About Voyaemigrar

What you can read next

Madrid activa el protocolo anticontaminación este jueves y limita la velocidad a 70km/h en la M-30
Un Vinotinto en la Juventus
Más de 78,4 millones de turistas fueron recibidos en España hasta noviembre y se acerca un nuevo récord anual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies