¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Migraciones dispone ampliar horario y citas de atención a migrantes venezolanos en provincias
15/02/2022

Migraciones dispone ampliar horario y citas de atención a migrantes venezolanos en provincias

Migraciones dispone ampliar horario y citas de atención a migrantes venezolanos en provincias

por Voyaemigrar / lunes, 15 octubre 2018 / Publicado en Noticias

La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) dispuso que las jefaturas zonales del interior del Perú amplíen el horario y el número de citas de atención para que los migrantes de nacionalidad venezolana efectúen el trámite del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y tengan un estatus regular en el territorio peruano.

A partir de mañana lunes 15 de octubre, se activará el horario de 12 horas continuas, de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes; mientras que los sábados se atenderá de 08:00 a 15:00 horas. Cabe indicar que en Lima la atención es las 24 horas, de lunes a sábado.

Asimismo, se eleva de 25 a 100 el número de citas de atención diarias para el trámite del PTP, que permite al migrante venezolano que ingresó de manera regular al Perú, realizar actividades formales, tributar y acceder a servicios financieros, de educación y salud, por el periodo de un año.

Hasta la primera semana de octubre, más de 106 mil ciudadanos venezolanos ya contaban con el carné de PTP en todo el Perú; 160 mil ya habían iniciado el trámite y estaban próximos a obtenerlo.

Para presentar la solicitud de PTP, el ciudadano venezolano debe obtener una cita en línea en www.migraciones.gob.pe, previo pago del derecho de trámite de S/ 41.9 en el Banco de la Nación (código 1812).

El día de la cita, el solicitante deberá presentar la cita, el recibo de pago del derecho de trámite, la copia de la cédula de identidad o pasaporte, la declaración jurada de no tener antecedentes penales y judiciales a nivel nacional e internacional, así como la Ficha de Canje de Interpol.

En caso de no contar aún con la Ficha de Canje, se le otorgará un plazo para que pueda entregarla y concluir su trámite.

Luego de la presentación de los documentos, se registrarán los datos biográficos y biométricos (foto, huellas dactilares y firma) del solicitante; luego de lo cual podrá descargar en línea el Acta de Permiso Extraordinario de Trabajo Provisional, documento que lo habilita a laborar formalmente por el periodo de dos meses renovables.

Durante ese periodo, deberá presentar la Ficha de Canje para concluir el trámite del PTP y recibir su carné, de ser aprobada su solicitud.

Migraciones recordó que los ciudadanos venezolanos que se encuentren el territorio nacional hasta el 31 de octubre del presente año podrán acogerse a los beneficios del PTP y el plazo para la presentación de las solicitudes vence indefectiblemente el último día de diciembre del presente año.

Fuente Gestión

About Voyaemigrar

What you can read next

Impulsan un pasaporte para refugiados con formación
Tráfico espera 4,2 millones de desplazamientos por carretera hasta el domingo
Costa Rica lanzó programa “Intégrate al empleo” en apoyo a inmigrantes venezolanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies