¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • NACE EN ESPAÑA EL PRIMER CENTRO PARA TRATAR LA ADICCIÓN DE LOS ADOLESCENTES A LAS TECNOLOGÍAS
25/02/2021

NACE EN ESPAÑA EL PRIMER CENTRO PARA TRATAR LA ADICCIÓN DE LOS ADOLESCENTES A LAS TECNOLOGÍAS

NACE EN ESPAÑA EL PRIMER CENTRO PARA TRATAR LA ADICCIÓN DE LOS ADOLESCENTES A LAS TECNOLOGÍAS

por Venoni Quintero / domingo, 24 septiembre 2017 / Publicado en Noticias

La Comunidad de Madrid tendrá desde enero un centro pionero para tratar la adicción de los adolescentes a las tecnologías, en el que los jóvenes de 12 a 17 años y sus familias serán asesorados o recibirán terapia con especialistas para abordar el uso inadecuado o abuso de móviles, internet o videoconsolas.

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha anunciado la puesta en marcha de este centro, que contará con un presupuesto inicial de 330.323 euros y que tendrá seis terapeutas y un coordinador, aunque la plantilla y los horarios de funcionamiento se modificarán en función de la demanda.

Cifuentes ha explicado que el uso abusivo de las nuevas tecnologías puede tener “consecuencias muy negativas, sobre todo para los adolescentes”, con efectos como el aislamiento social, el bajo rendimiento académico, la suplantación o pérdida de identidad, contacto de riesgo con desconocidos, acceso a contenidos inapropiados o problemas como el ciberbulling, sexting y grooming.

Para tratar esta adicción, la Comunidad quiere crear este centro especializado, “pionero” en España, según la presidenta, en el que se ofrecerá un servicio de asesoramiento, prevención e intervención psicopedagógica a través de técnicas de terapia grupal combinada con sesiones individuales de evaluación y atención específica, además de actividades formativas y divulgativas.

Los potenciales usuarios del centro serán los adolescentes de 12 a 17 años junto a las familias que hagan un uso inadecuado o abusivo de estas herramientas, y que residan en alguno de los municipios de la Comunidad.

En concreto, en el centro se desarrollarán procedimientos de terapia grupal con un mínimo de cinco miembros y un máximo de quince, con una periodicidad mínima semanal, acompañada por el seguimiento individualizado de la intervención con cada adolescente y complementada con la celebración de sesiones con la familia.

Durante la terapia grupal se trabajará el área comportamental (horarios, sueño, afectivo/emocional, miedos o complejos), el área cognitiva (toma de decisiones, conflictos o valores) y el área social (identidad social, grupos de referencia, estereotipos o prejuicios).

De momento el objetivo es “que eche a andar” una iniciativa que, según ha dicho, también quieren poner en marcha otras comunidades autónomas y el Estado. “Se trata de un programa piloto, experimental, y estamos convencidos de que va a tener éxito, va a cubrir un vacío y permitirá que, con la experiencia, se pueda llegar a más jóvenes”, así lo indicó la presidenta.

NDP

 

About Venoni Quintero

What you can read next

Asamblea Nacional emitió acuerdo sobre extensión de la vigencia de pasaportes venezolanos
El bar más pequeño de Madrid esconde un templo del flamenco
¿Quieres estudiar cine? En España es posible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies