¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí
15/02/2022

Nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí

Nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí

por Voyaemigrar / viernes, 28 mayo 2021 / Publicado en Blog

Conocías que el 01 de marzo de 2015 entró en vigor el Decreto-ley nº 30-A / 2015 de 27 de febrero, donde se permite la concesión de la nacionalidad portuguesa a todas las personas que demuestren tener ascendencia sefardí. 

Algunas de sus ventajas

  • No tiene fecha de caducidad.
  • No exige demostrar una vinculación con Portugal.
  • No hay que presentar exámenes de conocimiento cultural o de idioma portugués.
  • No es necesario viajar para la firma ante una notaría, pues todos los trámites que deben hacerse en Portugal pueden realizarse mediante poder a través de un despacho de abogados.

Además, existen algunos beneficios en cuanto a la obtención del pasaporte portugués, entre los que están…

  • Libre circulación dentro de la Unión Europea.
  • Viajar, estudiar o trabajar en cualquiera de los 28 países de la Unión Europea.
  • Acceso a derechos europeos (participación en la vida política, pensión, seguridad social, entre otros).
  • No obliga a renunciar a la nacionalidad de origen (mantiene los derechos de su país de origen o residencia).

¿Qué hacer para obtener la nacionalidad?

  1. Ser mayor edad o estar emancipado acorde a la ley portuguesa.
  2. No tener ningún tipo de antecedente penal, es decir, no haber sido condenado por un crimen el cual sea castigado con cárcel por tres o más años, acorde a la ley portuguesa.
  3. Demostrar una conexión u origen sefardí (descender de judíos sefardíes).
  4. Cumplir con los requisitos formales (documentales) de acuerdo con la rigurosidad y normativa portuguesa.

Cual es la documentación que como prioridad debes presentar

  1. Copia del pasaporte.
  2. Certificado de nacimiento apostillado.
  3. Árbol Genealógico
  4. En caso de tener un informe de genealogía apostillado que acredite la ascendencia de judíos sefardíes o judíos conversos de la península ibérica, Te aclaramos que hacer al respecto

Recuerda que solicitar tu árbol genealógico puede llevar algún tiempo, sin embargo, con tu autorización y la facilidad que nos puedas dar en cuanto a cualquier dato, el tiempo de certificación será menor.

Toda la información que puedas aportar será bien recibida, desde libros de tus antepasados, orígenes de tus apellidos, por qué crees que puedes optar a estos trámites, cuanta más información, más fácil será realizar el árbol genealógico y validar si eres apto a la solicitud.

¿Conoces cuáles son los apellidos más comunes?

En la diáspora de Holanda y Reino Unido hay apellidos como Abrantes, Aguilar, Andrade, Brandão, Brito, Bueno, Cardoso, Carvalho, Castro, Costa, Coutinho, Dourado, Fonseca, Furtado, Gomes, Gouveia, Granjo, Henriques, Lara, Marques, Melo y Prado, Mesquita, Mendes, Neto, Nunes, Pereira, Pinheiro, Rodrigues, Rosa, Sarmento, Silva, Soares, Teixeira y Teles.

En la diáspora de América Latina, establece del decreto que hubo algunos como: Almeida, Avelar, Bravo, Carvajal, Crespo, Duarte, Ferreira, Franco, Gato, Gonçalves, Guerreiro, Leão, Lopes, Leiria, Lobo, Lousada, Machorro, Martins, Montesino, Moreno, Mota, Macías, Miranda, Oliveira, Osorio, Pardo, Pina, Pinto, Pimentel, Pizarro, Querido, Rei, Ribeiro, Salvador, Torres y Viana.

Además, en otras regiones del mundo, también hay descendientes de judíos sefardíes de origen portugués que conservan, además de los anteriores, los siguientes apellidos: Amorim, Azevedo, Álvares, Barros, Basto, Belmonte, Cáceres, Caetano, Campos, Carneiro, Cruz, Dias, Duarte, Elias, Estrela, Gaiola, Josué, Lemos, Lombroso, Lopes, Machado, Mascarenhas, Mattos, Meira, Mello y Canto, Mendes da Costa, Miranda, Morão, Morões, Mota, Moucada, Negro, Oliveira, Osório (u Ozório), Paiva, Pilão, Pinto, Pessoa, Preto, Souza, Vaz y Vargas.

No obstante, puede haber otros apellidos distintos a estos que podrían ser de ascendencia sefardí, así que no dudes en solicitarnos la ayuda que necesites, que nuestros abogados y especialistas están para apoyarte a agilizar tu trámite

About Voyaemigrar

What you can read next

Cómo ayudar a tu hijo a adaptarse al colegio
Tiempo de vivir
Los miedos al emigrar, como superarlos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies