¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Normativa españolas sobre sillas infantiles en el vehículo
16/12/2019

Normativa españolas sobre sillas infantiles en el vehículo

Normativa españolas sobre sillas infantiles en el vehículo

por María Del Sol Rodríguez / viernes, 13 abril 2018 / Publicado en Noticias

Si hablamos de seguridad infantil en los vehículos, los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros deberán utilizar sistemas de retención infantil y ocupar los asientos traseros.

Pero en la normativa de sillas infantiles hay excepciones: si el vehículo no dispone de asientos traseros, estos asientos se encuentran ocupados por otros menores de edad en las mismas condiciones o no es posible la instalación en todos los asientos de los sistemas de retención, porque el coche es pequeño y no caben las sillas. En estos tres casos el menor podrá sentarse delante, pero siempre en una silla de niños homologada y adaptada a su altura y peso.

En caso de que un niño utilice una silla colocada en sentido contrario de la marcha en la plaza delantera del coche, deberá desconectar el airbag. Si el niño viaja en un sistema de retención en sentido de la marcha no es necesario desconectar el airbag.

Las sillas de retención infantil se montarán de acuerdo a las instrucciones facilitadas por el fabricante, que indicarán en qué forma y en qué tipo de vehículos se pueden utilizar de forma segura.

La normativa de sillas infantiles en vehículos especiales

En los taxis, los menores cuya altura no alcance los 135 centímetros podrán viajar en los asientos traseros sin utilizar un sistema de retención adecuado a su talla y peso, pero siempre que circulen por la ciudad. Fuera de la ciudad, el responsable de la seguridad será el padre, madre o responsable de la seguridad del menor en ese momento. Si vas a viajar en taxi fuera de ciudad, pide un servicio con silla, o dispón una para proteger al pequeño.

Tipos de sillas

  • Grupo 0: hasta 12 kg

El primer tipo de silla es el encargado de servir de cobijo para los niños de hasta 12 kilos, o cuya cabeza sobresalga del respaldo, y es la que conocemos normalmente como cesta o cuco. Son sillas en las que el niño va protegido y cubierto casi totalmente aunque dentro de la estructura el cuerpo no queda especialmente sujeto.

Por ello, estas sillas se deben colocar en el sentido contrario a la marcha, con el niño mirando hacia atrás y todo bien amarrado con el cinturón de seguridad, que no se mueva.

  • Grupo 1: hasta 18 kg

Aproximadamente, las sillas del grupo 1 son las indicadas para niños que superan el año de edad y como máximo hasta los cuatro años, o cuando pasen los 18 kilos de peso.

Estas sillas ya se pueden colocar mirando hacia delante, se anclan con el cinturón de tres puntos o directamente al chasis y cuentan con arneses independientes para sujetar el cuerpo. Además, también en la zona superior, tienen unas “orejas” para sujetar la cabeza del niño.

Y aquí no vale con abrochar el cierre y ale, echarnos a la carretera, tenemos que colocar los arneses bien, sin dejar holguras y para eso lo mejor, en el caso de los bebés, es aflojar los arneses antes de poner al niño, abrochar el cierre y tensar las correas hasta que quede bien sujeto, sin oprimir a la criatura y sin que le puedan quedar pliegues en la ropa que le resulten incómodos.

  • Grupo 2: entre 15 y 25 kilos

Para este grupo las recomendación va desde los 15 a los 25 kilos de peso y consiste en un asiento que eleva la postura del niño y cuenta además con respaldo. Para la sujección se recurre al cinturón de tres puntos que, después de pasar por unos alojamientos-guía en la estructura de la silla, ya sujetaría el cuerpo como si de un pasajero adulto se tratase.

Aquí debemos prestar atención a que el cinturón entonces esté bien colocado asegurando al pequeño a la altura de la cadera con el tramo inferior y evitando que se pudiera escapar por debajo.

  • Grupo 3: de 22 a 36 kilos

Por último, tenemos que utilizar las sillas del grupo 3 para los niños que pesen entre 22 y 36 kilos. Pueden ser sólo un cojín elevador que sitúa al niño un poco más alto, o bien un cojín elevador con respaldo (en ocasiones desmontable).

En cualquiera de los casos el cinturón de seguridad tendrá que sujetar a la altura de la clavícula y de la cadera. Las sillas del grupo 3 se pueden utilizar indistintamente en los asientos delanteros como en los traseros.

Por encima de 135 centímetros de altura, los niños pueden dejar de usar alzadores, siempre y cuando la parte superior del cinturón no les sujete la clavícula. En ese caso deberían seguir usando un cojín alzador.

Está sancionado

Según la normativa de sillas infantiles no llevar a los niños correctamente sentados en el coche con sus sillas homologadas está considerado como infracción grave, con una sanción económica de hasta 200 euros y retirada de tres puntos. Si vas a viajar fuera de España, y tienes previsto circular con tu coche, alquilar uno o utilizar transporte público donde sea obligatorio el uso de una silla, infórmate antes de la normativa en vigor o solicita con tiempo el alquiler de un sistema de retención, para evitar problemas y sanciones.

 

About María Del Sol Rodríguez

Comunicadora Social Mención Periodismo Especialista en Comunicación Corporativa/Marketing Eventos Sociales y Corporativos

What you can read next

¡FIN DE SEMANA! PLANES GRATIS
solicitudes de asilo de nicas en España aumenta de manera exponencial
Venezuela venció a Bolivia con cuatro goles de Deyna Castellanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies