
Desde el pasado 1 de octubre está disponible el nuevo servicio de tramitación de expedientes de nacionalidad que el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha puesto en marcha, para que los letrados puedan presentar telemáticamente las solicitudes de nacionalidad de los particulares de forma eficiente y ágil.
A través de la aplicación desarrollada por Red Abogacía (Consejo General de la Abogacía Española), se permite la tramitación de las solicitudes de nacionalidad por residencia por vía electrónica y la remisión de expedientes a la Dirección General de los Registros y del Notariado a través de la nueva infraestructura tecnológica del Ministerio de Justicia.
El nuevo servicio agiliza la tramitación de los expedientes tanto para los abogados y abogadas como para sus clientes, reduciendo el tiempo de respuesta de la resolución del expediente”.
La aplicación no es de uso obligado para el colegiado o colegiada. En el caso de querer utilizar el servicio, el colegiado o la colegiada tan solo tendrá que adherirse al convenio a través de la funcionalidad que ofrece la aplicación.
Realizada la adhesión al convenio, puede comenzar a utilizarlo accediendo a través de este enlace o accediendo al banner “Expedientes de Nacionalidad” (en el pie de página de la web del #ICAM) y siguiendo los siguientes pasos: Entrar en la parte privada con el certificado #ACA y, en el menú de la izquierda, localizar un nuevo enlace “Expediente Nacionalidad.”.
El colegiado o colegiada tiene que descargarse, firmar digitalmente (con su certificado ACA o equivalente) y subir a la aplicación su adhesión al convenio. Esto lo puede hacer desde el apartado “Mis adhesiones”.
Desde este momento ya sería posible comenzar a dar de alta expedientes de solicitudes de nacionalidad, los expedientes tienen que ser cotejados por el personal tramitador del Colegio y, en la primera revisión que se realice, se validará también la adhesión.
El colegiado o colegiada puede entrar y salir de la aplicación cuantas veces necesite, y éste queda guardado en la plataforma. Cuando finalice de aportar toda la documentación requerida del expediente, se pulsará el botón “enviar” para remitirlo al Colegio.
Posteriormente bajo cita previa solicitada a través del área reservada, cotejar presencialmente con los originales la documentación aportada en la plataforma, una vez remitido al Ministerio, el expediente ya no permite realizar modificaciones. El colegiado o colegiada obtendrá un justificante de la presentación desde la plataforma.
¿Cuáles son las ventajas?
Agiliza la tramitación de los expedientes tanto para el abogado como para el cliente y se reduce exponencialmente el tiempo de respuesta de la resolución del expediente de solicitud de nacionalidad.
¿Por qué la resolución de la solicitud de nacionalidad es más rápida por esta vía que siendo presentada por un particular?
Porque desde el momento en el que el abogado adjunta toda la documentación de la solicitud por la aplicación de Red Abogacía, el Colegio de Abogados comprueba que toda la documentación esté correcta y facilita al letrado una cita, en la que de forma personal el abogado coteja toda la documentación con el personal del Colegio de Abogados, pudiendo subsanar los errores que existan o la documentación que falte en este momento, y antes de que pase el expediente a la Dirección General de Registros y Notariado.
De esta manera, el Colegio de Abogados actúa como intermediario frente al Ministerio y el particular, asegurando de que la solicitud de nacionalidad está cursada de forma correcta.
Si necesitas aclarar cualquier duda, o requieres una asesoría ampliada o personalizada, estamos para ayudarte, puedes escribirnos info@voyaemigrar.com o comunicarte al número 0034 680385346 con gusto te atenderemos.