
Así califica la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur) a 4 millones de venezolanos que han huido por diversas razones en los últimos cuatro años.
Los venezolanos que llegan a los países de la región representan una “población con una mayor necesidad” y llegan “sin una clara noción de qué es lo que van a hacer después”, según Alta Comisionada de la ONU para los Refugiados (Acnur), Kelly Clements.
En agosto de 2018, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la extensión de la vigencia de los pasaportes de los venezolanos para que los documentos de identificación migratoria durarán hasta cinco años dentro y fuera del país.
Aunque al menos 11 países de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y España, han dicho que aceptarán los pasaportes vencidos de los venezolanos, no dejan claro sí se podrá entrar con el documento vencido.
Las normas de España, Canadá y Panamá
En España y Canadá, aunque también aceptan pasaportes vencidos la medida es diferente. Pues, solo beneficia a quienes ya residen en esos países y deben hacer trámites legales relacionados a sus estatus migratorios.
En España, se ofrece a los venezolanos presentar el pasaporte caducado para la tramitación de cualquiera de las autorizaciones y permisos previstos en la normativa de extranjería desde el pasado 15 de marzo.
En Canadá, por ejemplo, se ofrecerá permiso de residencia temporal a venezolanos con pasaportes vencidos.
El embajador de Juan Guaidó ante Canadá señaló en Twitter que estudia la posibilidad de extender la vigencia de los documentos vencidos y su extensión.
El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) señaló que “se requerirá previamente el sello de prórroga emitido por el Consulado de Venezuela”, y reiteró que el decreto solo aplica a venezolanos que se encuentren en el territorio panameño.
Los Estados Unidos informaron que reconocen esta prórroga de la validez del pasaporte para visados y otros fines consulares. Las aduanas y la patrulla fronteriza reconocerán igualmente los pasaportes cubiertos por este decreto.
El decreto explica que los titulares de pasaportes venezolanos que hayan emitido una extensión de pasaporte tendrán el período de validez extendido por cinco años a partir de la fecha de vencimiento del mencionado documento.
La medida es válida para la admisión a Estados Unidos, siempre y cuando el viajero sea admisible de otra manera. Sin embargo, el venezolano que desee tramitar su visa estadounidense. Deberá viajar a Bogotá.
Para entrar a Canadá y Estados Unidos, los venezolanos necesitan una visa.