
La propia Unión Europea no expide pasaportes, pero los pasaportes expedidos por sus 28 estados miembros comparten ciertas características de diseño. Los pasaportes de los estados miembros son de color borgoña, con el escudo del Estado miembro de la Unión Europea en el centro de la tapa frontal del pasaporte. Las palabras “pasaporte” y “Unión Europea” (“Comunidad europea” hasta al 1997), en el idioma oficial del país, se encuentran inscritos bajo el escudo, junto al nombre del país. Desde 2009 dichos pasaportes son biométricos y tienen el símbolo de datos biométricos en el fondo.
Documentos de Viaje para ciudadanos de la Unión Europea
Siendo ciudadano de un país de la Unión Europea y viajas dentro del espacio Schengen no requieres presentar el Documento Nacional de Identidad, sin embargo, es recomendable llevar el pasaporte y documento de identidad, de manera que respalde su identidad, es importante acotar, que los países del espacio Schengen pueden adoptar normas propias que te obliguen a tener y llevar encima determinada documentación cuando te encuentres en su territorio.
Los permisos de conducir o las tarjetas bancarias o fiscales no son documentos válidos para probar tu identidad. Según las normas de Schengen, en circunstancias excepcionales, cuando se haya detectado una amenaza al orden público o a la seguridad nacional, se permite a los Estados miembros realizar controles en las fronteras con carácter temporal.
Países del espacio Schengen
Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza.
Países fuera del espacio Schengen
Bulgaria, Croacia, Chipre, Irlanda, Rumanía, Reino Unido.
Al viajar hacia o desde un país no perteneciente a Schengen, es necesario informarte con antelación cual es la documentación necesaria requerida para no tener ningún tipo de inconveniente.