
Desde Voy a Emigrar extendemos nuestra más sincera felicitación a Pedro Ontiveros quien el pasado 1 de diciembre fue reelecto como presidente de la Asociación de pensionados y jubilados venezolanos en Madrid (ASOPEJUVECMA), en su Asamblea ordinaria anual, en la que se eligió a la junta directiva que la conducirá en la próxima etapa 2018-2020.
ha quedado conformada por Beatriz Corona como vicepresidenta, Patricia Torres como secretaria, Nelci Parra como tesorera, Leslie Borjas como encargada de las relaciones institucionales, y las vocales Aída Ferrer y Mercedes Ferrer.
La Asamblea comenzó con un minuto de silencio por los siete pensionados venezolanos en España fallecidos este año, entre ellos la fundadora de la asociación, María Cristina Boulton. Y con la asistencia de 76 socios, el acto continuó con la presentación de cuentas y el debate de las principales reivindicaciones por las que lucharán en los próximos dos años.
Fue punto principal del Orden del Día, el retraso en el pago de las pensiones, que ya suma 45 meses, así como las reuniones y concentraciones que se han llevado a cabo y se seguirán realizando para conseguir que el Gobierno de Venezuela honre su deuda.
Fueron también motivo de orgullo los logros alcanzados desde la creación de la Asociación, como la entrega de alimentos a los socios más necesitados, a través del Banco de Alimentos, que hasta ahora beneficia a 87 de ellos, con la intención de que alcance el centenar.
De igual manera, celebraron que, después de 3 años de lucha, el Gobierno de España haya reconocido el derecho que tienen los pensionados con nacionalidad española de origen a una pensión de ancianidad.
Tras muchas reuniones, cartas y exhortos, en esta nueva etapa continuarán allanando el camino para lograr la Pensión de Complemento Mínimo y la No Contributiva, cumpliendo los requisitos exigidos. También se aprobó solicitar la creación de un Fondo humanitario a la Comunidad Madrid y una ayuda a la Unión Europea destinada a quienes no cumplan los requisitos para obtener uno de los beneficios anteriores.
También, solicitarán a la Asamblea Nacional de Venezuela que denuncie la situación de desamparo a la que está siendo sometida este colectivo, un informe sobre la cuantía de la deuda y la agilización en el pago de la misma.
Fuente: venezuelanpress.com