¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Perú avala política que normaliza contratación de trabajadores venezolanos
15/02/2022

Perú avala política que normaliza contratación de trabajadores venezolanos

Perú avala política que normaliza contratación de trabajadores venezolanos

por Voyaemigrar / martes, 10 julio 2018 / Publicado en Noticias

PERÚ – El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ( MTPE) emitió una resolución que fija disposiciones para la contratación laboral de venezolanos con Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario – Provisional.

La resolución ministerial explica que la contratación laboral a la que se refiere en este caso se sujeta al régimen laboral de la actividad privada.

Dicho contrato laboral, así como sus prórrogas y modificaciones, se celebran por escrito y a plazo determinado, y no debe ser superior a la vigencia del Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario – Provisional o del PTP.

Para la firma del contrato laboral, su prórroga o modificación, necesariamente debe estar vigente el Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario-Provisional o el PTP, subraya la norma que lleva la firma del ministro de Trabajo, Christian Sánchez.

Tanto el empleador como el trabajador pueden acordar que el contrato de trabajo se prorrogue automáticamente conforme a la prórroga del Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario o PTP, por igual o menor plazo.

La pérdida de vigencia del Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario-Provisional o del PTP, así como el no otorgamiento de este permiso, constituye condición resolutoria que extingue automáticamente el contrato de trabajo.

La resolución también señala que si durante la vigencia del contrato de trabajo, se obtiene una calidad migratoria distinta al PTP, ello supone la sujeción de la relación de trabajo a las disposiciones correspondientes a la nueva calidad migratoria.

Además, si la prestación de servicios se realiza ininterrumpidamente, el tiempo de trabajo acumulado antes de la obtención de la nueva calidad migratoria es considerado para efectos de los derechos y beneficios derivados de la nueva contratación, mas no para la aplicación de los límites temporales de contratación previstos en las normas laborales correspondientes.

El Ministerio de Trabajo encargó además a la Autoridad Inspectora de Trabajo la fiscalización del adecuado cumplimiento de lo establecido en esta resolución ministerial.

A inicios de junio último, la cifra de ciudadanos venezolanos en el Perú se incrementó a 330,000 con un ingreso diario de 3,000 aunque no todos se quedan aquí sino que transitan hacia otros países vecinos, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Gestión, Diario de Economía y Negocios https://gestion.pe/

About Voyaemigrar

What you can read next

España. Número de identidad de extranjero (NIE)
Presidente de Colombia aprueba decreto para otorgar permanencia temporal a 442 mil 462venezolanos
Por construcción de obra, los desvíos de tráfico de Plaza España comienza el 5 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies