
España recibe inmigrantes de todas partes del mundo, conocer su historia y costumbres es realmente fascinante, uno de los aspectos más atractivos de radicarse en este país es su gastronomía, a continuación algunos platos icónicos de la misma:
- Cocido Madrileño:Un cocido bien caliente es un placer al alcance de todos. existen varias modalidades de cocido, el madrileño tiene una forma tradicional a la hora de comerlo, se empieza por la sopa de fideos, luego los garbanzos, verduras y por último las carnes y embutidos.
- Pulpo a feira sochangre, ajillo, salpicón: Es una de las recetas más típicas de Galicia, al noroeste de España. Los gallegos lo sirven en un plato de madera y echan por encima un buen puñado de sal gruesa pimentón (picante para los más atrevidos) y aceite de oliva.
- Fabada: Igualmente del norte de España, específicamente de Asturias. Este plato está compuesto por judías, que se cuecen junto con carnes como morcilla, chorizo, panceta y lacón.
- Gazpacho: Es una sopa fría tradicional que se puede encontrar en diferentes regiones de España como Extremadura, Andalucía o Castilla – La Mancha. El más popular es el andaluz que se elabora con tomate, pimiento, ajo, otros.
- Paella: Hay una gran variedad de versiones, aunque dicen qu ela autentica paella es la valenciana, la cual se elabora con arroz valenciano, pollo, conejo, caracoles, alubias blancas, judías de grano, ajo, tomate, pimentón, aceite, sal y azafrán.
- Tortilla de Patata: Puede considerase el plato típico español por excelencia, en donde encontramos dos opiniones bien marcadas, aquellos que dicen que la autentica se hace con papas, huevos sin cebolla y los que alegan que la cebolla es el ingrediente fundamental para realzar su sabor.
- Bacalao al pil – pil: El pescado del País Vasco es excepcional y por ello, abundan las recetas que lo llevan, el bacalao gracias a sus jugos y la destreza del cocinero, se obtiene un a salsa gelatinosa de abundante sabor.
- Cordero Asado: Típico de las gastronomía de Castilla y León, lo tradicional es asar un cordero lechal en horno de leña troceado en una cazuela de barro. El tono acaramelado que obtiene hace que sea más atractivo a la vista. En lugares como Castilla y León sustituyen el cordero por cochinillo y se cocina de la misma manera.
- Tarta de Santiago: Un dulce y delicioso bizcocho con sabor a almendras y decorado con la cruz de Santiago. Así es el producto estrella de la repostería gallega.
- Churros: Es popular tomarlos de desayuno o merienda, por supuesto acompañados de chocolate caliente o espolvoreados con azúcar glass, se consume en todas las estaciones del año.