¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Podrían aplazar impuestos a pymes y autónomos que facturen hasta 600.000 euros
08/03/2021

Podrían aplazar impuestos a pymes y autónomos que facturen hasta 600.000 euros

Podrían aplazar impuestos a pymes y autónomos que facturen hasta 600.000 euros

por Voyaemigrar / jueves, 09 abril 2020 / Publicado en Noticias

Hacienda tiene sobre la mesa suspender el pago en abril de IVA e IRPF a pymes y autónomos y podría aprobarlo en breve.

El plan que ultima el departamento comandado por María Jesús Montero consiste en suspender el pago en abril de las declaraciones trimestrales de IVA y las retenciones de IRPF a aquellas pymes y autónomos con un nivel de facturación inferior a 600.000 euros, además del pago fraccionado de Sociedades, que se hace efectivo este mes.

Esta era la reclamación de organizaciones de trabajadores por cuenta propia como ATA. Ahora Hacienda se dispone a aprobar este paquete de alivio, aunque no está asegurado si lo hará en el Consejo de Ministros. Unos tres millones de pymes y autónomos se verían beneficiados por esta decisión de suspender temporalmente el pago de impuestos en abril para pasarlo a otro mes.

Junto a ello, se permitirá que los autónomos que así lo deseen puedan renunciar a tributar en el régimen de estimación objetiva o de módulos sin tener que quedarse fuera, como hasta ahora, tres años. El régimen de módulos, en el que están unos 400.000 autónomos, permite declarar de forma más sencilla a aquellos trabajadores por cuenta propia que facturen menos de 250.000 euros.

400.000 autónomos en módulos

Posteriormente se vería como se vuelve al régimen, pero de esta forma se flexibilizaría el acogerse a este sistema y no pagar así la cuota ahora sin tener que renunciar tres años al mismo. El primer pago, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, acaba su plazo el 20 de abril.

La medida se trataría de un diferimiento en el cobro de los impuestos, no una condonación, y permitiría a las pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia disponer de más tiempo para hacer sus declaraciones y cumplir con Hacienda en un momento en el que requieren de liquidez, ante la destrucción de actividad y el confinamiento decretado por el estado de alarma.

El plazo para declarar el IVA arrancó el 1 de abril y acaba el 20 de este mes, si bien el tiempo para domiciliar las declaraciones vence el 15 de abril, un día después del próximo Consejo de Ministros del martes 14. En cuanto a las retenciones de IRPF, se deben pagar hasta el 20 de abril (con el modelo 130 en caso de los autónomos), de forma que la siguiente cuota no se produce hasta el 20 de julio.

En los últimos días, el Consejo General de Economistas y de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) habían remitido cartas al Ministerio para alargar el plazo del IRPF y del IVA ante la difícil situación del estado de alarma. El propio Defensor del Pueblo había recogido la reclamación e instaba a Hacienda en una misiva a alargar los plazos de abril a mayo en el IVA y el IRPF a pymes y autónomos, además de prorrogar al 30 de septiembre la campaña de la Renta.

Fuente: BBC 

About Voyaemigrar

What you can read next

En Voy a Emigrar apoyamos a la Asociación Manantial de Corazones en la recolección de insumos y medicinas para Venezuela
Economía Doméstica. Tips para que el mes de Enero no te agobie con las cuentas
Venezuela entre los países con mayor presencia en Grandes Ligas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies