¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Proteger a menores extranjeros en situación irregular acompañados de adultos es prioridad para el Defensor del Pueblo
14/02/2022

Proteger a menores extranjeros en situación irregular acompañados de adultos es prioridad para el Defensor del Pueblo

Proteger a menores extranjeros en situación irregular acompañados de adultos es prioridad para el Defensor del Pueblo

por Voyaemigrar / viernes, 11 octubre 2019 / Publicado en Noticias

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha hecho un llamamiento para avanzar en la protección de los menores extranjeros que llegan a España de manera irregular acompañados de adultos.

Según ha defendido, estos menores que acceden irregularmente a territorio español junto a adultos indocumentados sean considerados siempre en situación de riesgo.

Marugán ha reunido en la Institución a representantes de la Fiscalía General del Estado, de todas las Secretarías de Estado con competencia en la materia, de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y de tres entidades que reciben a estas mujeres acompañadas de menores.

Durante la jornada, el Defensor ha reiterado la necesidad de mejorar el registro de los datos relativos a la llegada de estos niños y niñas.

Desde el 2013, tras aceptar una recomendación de la Institución, la Secretaría de Estado de Seguridad inscribe el resultado de las pruebas de ADN de estos niños y niñas que llegan acompañados de adultos en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA).

Los datos deben ser compartidos con otros entes policiales

Fernández Marugán valora positivamente esta práctica pero advierte que estos datos deberían compartirse con los cuerpos policiales de otros países para evitar la desaparición de estos niños y niñas.

La Institución formuló una recomendación a la Dirección General de la Policía en 2015 en este sentido ya que, en su opinión, compartir estos datos con cuerpos policiales de otros países evitaría situaciones de riesgo y explotación cuando estos menores abandonan los centros de acogida con las adultas que los acompañan.

A su juicio, la indocumentación del menor, unida a la falta de acreditación del vínculo de filiación con la adulta que lo acompaña hace imprescindible que, como mínimo, hasta que se reciban los resultados de las pruebas de ADN, se considere al menor en situación de riesgo.

Mejorar detección de trata de seres humanos

Por último, el Defensor ha reflexionado sobre la importancia de mejorar el protocolo de detección de indicadores de trata de seres humanos para las mujeres que acompañan a estos menores.

Así, ha apuntado que la principal carencia del sistema de identificación de víctimas de trata en España se centra en que el procedimiento tan solo se inicia cuando la víctima se auto identifica como tal.

En este sentido, considera que la falta de protección hace especialmente vulnerables a estas mujeres con hijos pequeños o en avanzado estado de gestación que no son derivadas a recursos específicos sino a centros de acogida humanitaria de donde suelen desaparecer a los pocos días.

Para Fernández Marugán, “es imprescindible” revisar el periodo de restablecimiento y reflexión previsto en la legislación de extranjería.

Fuente La vanguardiaZona de los archivos adjuntos

About Voyaemigrar

What you can read next

Venezuela. Vinotinto femenina sub 17 venció a Paraguay en Suramericano de Argentina
Despliegue masivo de 5G en España, ¿En qué momento llegará?
Emigrante venezolano obtuvo financiamiento de $1,5 millones en Shark Tank México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies