¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • ¿Qué cambia con el Brexit para los españoles que quieran vivir, estudiar o visitar Reino Unido?
24/02/2021

¿Qué cambia con el Brexit para los españoles que quieran vivir, estudiar o visitar Reino Unido?

¿Qué cambia con el Brexit para los españoles que quieran vivir, estudiar o visitar Reino Unido?

por Voyaemigrar / martes, 12 enero 2021 / Publicado en Blog



Reino Unido ha dejado de ser definitivamente miembro de la Unión Europea, una vez expirado el periodo de transición.


En lo que se refiere a los españoles residentes en Reino Unido, aquellos que se encontraran en el país antes del 31 de diciembre de 2020 tendrán sus derechos de residencia, trabajo y acceso a la sanidad garantizados conforme al Acuerdo de Retirada. 

Quienes ya lleven más de cinco años residiendo en suelo británico recibirán el estatus de asentado.

Los que no hayan cumplido ese plazo recibirán el estatus de pre-asentado a la espera de completar los 5 años y poder solicitar el estatus de asentado.


Visados

Reino Unido va a poner en marcha un sistema migratorio por puntos.

Para poder recibir el visado de trabajador cualificado habrá que sumar 70 puntos que se podrán sumar al cumplir con los diferentes requisitos como contar con una oferta de trabajo de una empresa autorizada.

Existe una modalidad de visado por talento global, en campos como ciencias, ingeniería, medicina, humanidades o tecnología digital.

Estudiar en Reino Unido

Aquellos estudiantes españoles que hayan llegado antes del 31 de diciembre de 2020 tendrán que registrarse en el Sistema de Asentamiento.


Programa Erasmus+


Reino Unido abandona el programa Erasmus+, pero el Gobierno británico ha anunciado que va a crear su propio programa, llamado Turing en honor del matemático Alan Turing.

Turismo: 6 meses sin visado

Se podrá visitar Reino Unido durante un periodo máximo de 6 meses sin visado para hacer turismo, ver a familiares o amigos, realizar estudios de corta duración y actividades empresariales como conferencias.

¿Cómo te afecta si eres cliente de una entidad británica?

Si eres cliente de entidades financieras británicas, debes tener en cuenta lo siguiente:

Las entidades británicas que quieran seguir prestando sus servicios en la UE deberán pedir autorización para ejercer sus actividades.

Las que dejen de hacerlo, completarán la salida sin coste para sus clientes.

En la práctica, muchos han solicitado la licencia bancaria en uno de los países de la UE.

Las transferencias bancarias desde y hacia el Reino Unido deberán incluir más información.

Ya no te bastará con poner el número de cuenta corriente, sino que te exigirán nombre y apellidos del ordenante, dirección, el número de su documento identificativo o fecha de nacimiento.

Contacta con tu entidad para conocer su sistema de garantía de depósitos.
La normativa vigente de Reino Unido puede diferir de la comunitaria.

Las entidades deben informar debidamente a sus clientes si van a seguir prestando sus servicios o no y qué consecuencias puede acarrear en este caso.

About Voyaemigrar

What you can read next

Lo que debes saber sobre las parejas de hecho en España
¿Llevas la vida en una maleta?.
¿Qué debes hacer antes de viajar al extranjero?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies