¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • ¿Qué es ser “un inflluencers”?
25/02/2021

¿Qué es ser “un inflluencers”?

¿Qué es ser “un inflluencers”?

por Venoni Quintero / miércoles, 27 diciembre 2017 / Publicado en Noticias

Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto y que por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca. Un claro ejemplo de esta figura mediática es el caso de los youtubers, personas normales y corrientes que se han hecho un espacio en el mundo de la fama gracias a una cámara de vídeo y a mucho ingenio.

Claro, cuando llega una compañía con una gran inversión en su departamento de marketing y ve que una persona como un youtuber tiene millones de subscriptores y de visitas en sus vídeos, encuentra una fuente potencial de influencia para poder dar a conocer su marca y obtener beneficio. Y es que, de este modo, tanto marcas como influencers se lucran con este sistema siendo el público y los usuarios el motor de todo este sistema.

¿Qué aportan los influencers en el marketing?

  • Los influencers ponen cara a las marcas. Por tanto, aportan humanización, una cercanía y, de este modo, sirven para romper las barreras de la seriedad y la frialdad que suelen caracterizar la relación entre una marca y sus usuarios.
  • Eliminan el ruido. Filtran la cantidad de información que existe en la red.
  • Ofrecen una repercusión que, de intentar conseguirse por otros medios, sería complicada y costosa. Los influencersya cuentan con una legión de seguidores, por lo que no tienen que movilizarlos, sino simplemente presentarles el contenido que quieren transmitir.
  • Aportan una vía nueva de comunicación. Un mismo mensaje puede transmitirse de muchos modos y, en función de cómo se haya comunicado, puede llegar al receptor y percibirse de maneras distintas. Por eso, cuando las marcas confían en un influencerle hacen entrega del contenido del mensaje que ha de transmitir, pero el cómo lo haga ya depende de él, que tiene que ser fiel a su estilo personal.
  • Pueden aportar a la marca una especie de reportero.Muchas empresas utilizan a sus influencers de cabecera para cubrir eventos. De este modo, ganan comunicación en tiempo real poniendo todo el socialmedia a su disposición.

Tipos de influencers

No todos los influencers son iguales. Identificar sus diferencias, motivaciones y formas de actuar es el primer paso para poder implantar estrategias eficaces de marketing y comunicación. Por ello, vamos a repasar los seis tipos de influencers más populares en las redes sociales.

  • El healthy: la mayor conciencia social sobre la importancia no solo de llevar una buena alimentación o realizar ejercicio físico, sino también de mantener un estilo de vida beneficioso en todos los ámbitos, ha dado lugar a este tipo de influencers. Hannah Bronfman  es una de las más conocidas y más de 300.000 personas siguen sus consejos sobre salud.
  • El colaborativo: el entretenimiento o la comedia ya no son cosa de una sola persona. Cada vez es más frecuente ver a los youtubersjuntarse para colaborar en la creación de nuevos vídeos y aglutinar seguidores en torno a sus canales. Así lo hace Jake Paul cada día creando contenido que ven más de 18 millones de personas y que siguen muy de cerca marcas como Coca-Cola o Dunkin’ Donuts.
  • El estiloso:estas personalidades se han convertido en iconos de la moda añadiendo su personalidad y estilo propios más allá de las marcas. El éxito arrollador de este tipo de influencers, como Jenn Im  que cuenta con 1,3 millones de seguidores en Instagram ha atraído la atención de marcas como ColourPop, Target o GQ.
  • El gamer: los videojuegos aglutinan a un público muy característico y, sobre todo, muy fiel. Es por ello que este campo resulta un mercado muy atractivo para las marcas que quieran lograr el engagementde los gamers y por el que Tinder o Red Bull ya apuestan. Matt Haag, con el alias Nadeshot, ha conseguido reunir en torno a su contenido de YouTube a 2,7 millones de fanáticos.
  • El cocinero: la gastronomía y la cocina ha adquirido una nueva percepción acercando el placer culinario al público más joven. Con el surgimiento de figuras como la de Rosanna Pansino, son cada vez más los amantes de la cocina y sobre todo, de la repostería creativa. Barilla, Subaru, Dysh o Hormel se han interesado por esta categoría que aglutina a millones de seguidores en las redes sociales.
  • El aventurero: los influencersque se agrupan en esta categoría, como Jackson Harries, convierten sus andanzas por el mundo en auténticas historias y narrativas que han enganchado a 1,8 millones de usuarios durante 3 años. Un diario de viaje y de experiencias que Marriott o Skype han querido aprovechar.

Cómo ser influencer

Existen varias formas y consejos con los que llegar a ser un influencer,  a continuación, algunos de ellos:

  • Compra followers: como lo lees. Con tus 200 followersno llegas a ninguna parte, así que lo mejor es que entres a cualquier página de compra de followers y te hagas con un buen pack. 1.000 no son suficientes, empecemos fuerte: 25.000. No obstante, no es lo mejor que puedes hacer. Es el camino corto y puede no llevarte a ningñun sitio.
  • Menciona todas las marcas que puedas:de lo que sea. Necesitas visibilidad, así que tendrás que ser expeditivo con esto. Que no te importe que tu timeline se acabe pareciendo al mono de un piloto de Fórmula 1. Así das a entender que eres alguien importante
  • Dale duro a las frases motivacionales:no te llevará más de 20 minutos por la mañana buscar una web genérica llena de citas y frases motivacionales, copiar unas diez, pongamos, y programarlas a lo largo del día con herramientas como Hootsuite o Buffer. Ahí, buscando el retuit fácil.
  • Da conferencias:para darte a conocer, las conferencias son un medio que te puede ser muy útil. Muchas universidades dan la posibilidad de alquilar sus salones de actos a precios que rondan los 100 o 300 euros y que cualquiera puede alquilar.

Algunos Influencers hispanos:

Los Polinesios

Lele Pons

Hola Soy German

El Rubios OMG

Fernanfloo

Yuya

Vegetta 777

Enchufe TV

 

Fuente: 40defiebre.com

About Venoni Quintero

What you can read next

AMOR en Tiempos Migratorios
Madeira tiene acento venezolano
Giselle hija de Rafael “Pollo” Brito deleita al público entre géneros venezolanos y universales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies