
Raúl Amundaray preexistió a la televisión. Se hizo actor cuando no había pantalla alguna, en una Venezuela de mediados del siglo 20 que se acostumbró a escucharlo en radionovelas. En 1964 protagonizó Historia de tres hermanas, la primera telenovela de una hora de duración transmitida en Venezuela.
Aquel país estaba encantado con la presencia radial de Raúl Amundaray, un joven caraqueño que años después tuvo su gran oportunidad televisiva.
Ese año personificó a Leonardo de Andueza en el drama de época Historia de tres hermanas, al lado de Eva Blanco, Eva Moreno y la debutante Doris Wells. En adelante, Raúl Amundaray trabajó para ser lo que es hoy, el galán de los galanes.
Se inició en RCTV. Y en ese canal, el actor ganó en 1965 lo que podría llamarse uno de los primeros reality hechos en el país. Se buscaba al protagonista de El derecho de nacer.
La audiencia decidió que la mejor pareja para la actriz chilena Conchita Obach sería Raúl Amundaray. Así nacieron los personajes de Isabel Cristina y Albertico Limonta.
El derecho de nacer, una obra clásica de los teledramáticos hispanos sobre el dilema de una madre soltera ante el aborto, tuvo tanto éxito que se prolongó por más de dos años. Y con ese mismo fanatismo creció el cariño del público por el actor.
El eterno galán fue la televisión en blanco y negro pero también la televisión a color. En definitiva, Raúl Amundaray es una pertenencia de los venezolanos.
Fuente: Caraota Digital