
Las personas de la “Tercera Edad” o “Juventud Prolongada” requieren una atención especial al momento de viajar en avión, sobre todo, si se trata de vuelos largos como por ejemplo, desde Venezuela hasta España o viceversa. A continuación algunas recomendaciones para el trayecto del viaje sea mucho más placentero:
- Hacer estiramientos antes y después del viaje, estimular la circulación flexionando las extremidades, cambiar de postura y caminar siempre que se pueda (lo ideal es cada dos horas) con el fin de reactivar la circulación y evitar posibles contracturas musculares.
- Se recomienda que durante el vuelo lleven sus propios bocadillos, sobre todo considerando las largas esperas.
- Si cuenta con un tratamiento de larga duración, procurar contar con él en su equipaje de mano, al igual que un botiquín de emergencia para prever inconvenientes.
- El día antes de volar, duerma bien, descanse. El día de su vuelo coma ligero, beba muchos líquidos, mantenga una dieta equilibrada y trate de dormir lo más que pueda para así evitar el efecto Jet-lag.
- Vista cómodo y adecuadamente según el país a visitar, es recomendable indagar sobre la temperatura y climatología habitual del país de destino.
La mayoría de las aerolíneas ofrecen un servicio especial para las personas de la tercera edad durante sus viajes. Dependiendo de la compañía aérea, no solo podrá contar con ayuda durante el check-in de las personas mayores, sino también con salas de espera especiales en los aeropuertos de tránsito, ayuda en los procesos de escala, asistencia durante el abordaje y la acomodación dentro del avión.
Para las personas mayores con dificultades de movilidad o requerimientos especiales, existe la posibilidad de proporcionar una silla de ruedas, lo que ayudará a cubrir las distancias en los corredores de los aeropuertos.
Reserva de pasajes
Al momento de la reserva, es importante comunicar a la empresa la necesidad de atención especializada para el pasajero mayor. Si la reserva fue hecha online, comunícate con la aerolínea para notificarles tu necesidad. En caso de que la persona mayor viaje sin acompañante, proporciona toda la información posible al agente de viaje correspondiente, por ejemplo: las lenguas que la persona habla, las enfermedades que posee y sus preferencias al comer. Todo esto debe ser transmitido a la compañía aérea y a los funcionarios del check-in, con el fin de evitar las complicaciones y los contratiempos para el viajero, tanto en el aeropuerto como dentro del avión.
Importante
- Debes asegurarte de que el tiempo entre los vuelos sea suficiente para las posibilidades de circulación en el aeropuerto con las que cuenta una persona de la tercera edad, dado el caso de que el viaje cuente con escalas.
- Las personas mayores deben llegar al aeropuerto con suficiente tiempo de antelación.
- Antes del viaje, los pasajeros mayores deben consultar a su médico en relación con las contraindicaciones que puede presentar el viaje, además de los medicamentos que deben viajar en su equipaje de mano.
- Dada la temperatura del aire acondicionado durante el vuelo, las personas mayores deben ir siempre bien abrigados.
- Para reducir el riesgo de trombosis, las personas mayores deben realizar ejercicios simples y cambiar frecuentemente de posición durante el viaje, además de consumir una cantidad suficiente de líquidos.
Considerado todas estas recomendaciones anteriores, se puede reducir al mínimo los contratiempos que puedan presentarse en las horas vuelo.