¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Recomendaciones para vuelos con escala
25/02/2021

Recomendaciones para vuelos con escala

Recomendaciones para vuelos con escala

por Venoni Quintero / miércoles, 14 marzo 2018 / Publicado en Noticias

Viajar con escala es una opción para abaratar  costos en largas distancias,obviamente, el recorrido se hace mayor en número de horas, por tanto es ideal conocer algunas recomendaciones para que el mismo sea lo más placentero posible:

 

Investiga la duración de la conexión

El tiempo de la conexión puede ser desde 10 minutos hasta de 24 horas, así que es fundamental tenerlo en mente porque de esto dependerá tu plan.

Con la automatización de los itinerarios, la mayoría de las compañías aéreas te dan el cálculo del tiempo mínimo que necesitas para hacer la conexión y te van a elegir (en teoría) la mejor opción para que no pierdas el siguiente vuelo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los tiempos estimados pueden fallar.

En general (aunque cambia de acuerdo al aeropuerto), el tiempo mínimo de escala es de 30 minutos. Si ese es tu caso, es importante fijarte en las pantallas de información al bajarte del avión, cuál es la puerta para tu siguiente vuelo. Evita las distracciones e intenta llegar cuanto antes a la sala.

Si tu caso es todo lo contrario y tengas que esperar varias horas antes de tu próximo vuelo, no te queda más que relajarte y dejar pasar el tiempo.

Si tienes poco tiempo para el siguiente vuelo, elige un asiento en el pasillo y en la parte delantera del avión 

Si el tiempo de tu conexión es mínimo, cada segundo que ganes es valioso. Un consejo común entre los viajeros frecuentes que hacen escalas es elegir los asientos del pasillo y de la parte delantera. Aunque no lo parezca, al hacerlo puedes ahorrar desde 5 hasta 15 minutos de tiempo. Esto puede hacer la diferencia entre llegar ‘justo a tiempo’ a que te deje el avión.

Trae tu pasaporte y pase de abordar a la mano

Llevar los documentos más importantes en lugares de fácil acceso (por ejemplo, en la chaqueta, bolsa principal de la maleta o incluso en la mano) puede agilizar bastante tu conexión. Haciéndolo puedes ahorrarte varios contratiempos.

Ten una idea clara de como está distribuido el aeropuerto

Los aeropuertos actuales son cada vez más grandes y complejos. Quedaron de lado aquellos años en los que las terminales aéreas eran un solo edificio de una distribución homogénea, ahora la mayoría de los aeropuertos importantes tienen varias terminales conectadas con monorrieles, trenes, autobuses, o pasillos ocultos de varios cientos de metros.

Por esa razón, si vas a hacer una escala en un aeropuerto que conoces, consigue un mapa e investiga su distribución. Para ello puedes buscarlo directamente en la página web del aeropuerto o preguntárselo al personal de la aerolínea.

Trata de facturar poco equipaje

Al ser los tiempos límites cortos y las líneas de distribución más extensas, las aerolíneas no siempre te dan la garantía que tu equipaje llegará a tu siguiente vuelo, pero eso es bueno no depender totalmente del equipaje de facturación y darle más importancia al equipaje de mano

Haz el check-in online

Para algunas aerolíneas este es un requisito casi obligatorio para abordar el avión, pero en la situación de que no sea así, de igual manera trata de hacer el check-in en línea.

Al hacerlo, esto te garantizará que no tendrás problemas de sobreventa ni de penalizaciones. Además, si necesitas realizar algún cambio, es mucho más rápido y eficiente online que en los mostradores del aeropuerto.

Evita las conexiones con diferentes aerolíneas

Muchas veces con la intención de conseguir las mejores ofertas, terminamos eligiendo vuelos con conexiones de diferentes aerolíneas. Si bien, en el papel no parece algo malo, la realidad es que puede generarte problemas a la larga.

Uno de los principales asuntos de hacer vuelos con conexiones con dos aerolíneas que no tengan el código compartido, es que vas a tener que volver a facturar tu equipaje. O sea, al aterrizar tendrás que recoger tu equipaje, pasar migración, ir al mostrador de la aerolínea, cruzar los filtros de seguridad y esperar de nuevo.

También, si tu primer vuelo llega a tener un tener un retraso y pierdes la conexión, es posible que la aerolínea no se haga responsable. Tenlo en cuenta porque te puede salir muy caro.

Evita los aeropuertos muy saturados

Los grandes aeropuertos saturados, incluyendo París Charles de Gaulle, Chicago O’Hare y JFK de Nueva York, tienen la reputación de ser desorganizados y estar lleno de demoras. Por lo tanto, no son la mejor opción (ni mucho menos) para tomar vuelos con conexiones.

Al momento de hacer la reservación, investiga si la escala es en algún aeropuerto de este estilo y si es así, trata de buscar otra opción. La mejor alternativa es hacer escala en aeropuertos foco (hubs) como lo son Atlanta o Frankfurt, ya que están diseñados para hacer conexiones eficientemente.

Vuela temprano

Además de que te rinde más el día, hay varias razones por las cuales deberías escoger volar temprano si tu viaje tiene escalas. Se dice habitualmente que “entre más tarde vueles, mayores probabilidades de demoras tendrás”. Y la realidad es que esto es cierto: prácticamente todos los retrasos se dan en las tardes-noches.

En el peor de los casos las demoras pueden causar cancelaciones, y si sucede, no es lo mismo esperarte un par de horas para tomar el siguiente vuelo que quedarte toda la noche en la sala de espera.

Si pierdas el vuelo… ¿Qué hacer?

Si por alguna razón tu avión se demoró y perdiste la conexión, la aerolínea te tiene que reacomodar en el siguiente vuelo. En estos caso, debes de ir directamente con el personal de los mostradores, ellos te van a orientar. Dentro de todo, suele ser un proceso rápido y sin muchos contratiempos.

Si por alguna razón la conexión la ibas a hacer con una aerolínea distinta (sin código compartido) con la que hiciste al primer vuelo, tienes que hablar con el personal de ambas compañías. Puede ser más tardado que el caso anterior, llegando incluso a tardar días (por eso es recomendable evitar hacer conexiones con diferentes compañías).

Siguiendo estas recomendaciones puedes prevenir grandes contratiempos en tu vuelo.

About Venoni Quintero

What you can read next

Aprender a soltar nos libera
Dos venezolanos triunfan en Argentina con el restaurante “Cumaco”
La obra de Jesús Soto se reencuentra con España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies