¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • ¿Sabías que el cuerpo quema más calorías por la tarde que por la mañana?
15/02/2022

¿Sabías que el cuerpo quema más calorías por la tarde que por la mañana?

¿Sabías que el cuerpo quema más calorías por la tarde que por la mañana?

por Voyaemigrar / martes, 13 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

 

La cantidad de calorías que quema el cuerpo en reposo depende de la hora del día, según concluye una investigación liderada desde el Hospital Brigham y de Mujeres y la Universidad de Harvard, en Boston (Estados Unidos). Estando relajados, a primera hora de la tarde quemamos un 10% más de calorías que por la mañana.

Los resultados, publicados esta semana en la revista Current Biology , arrojan nueva luz sobre cómo el ritmo circadiano influye en el metabolismo y podrían ayudar a explicar por qué las personas que comen o duermen en horarios irregulares, a causa de los turnos de trabajo, por ejemplo, tienen más tendencia a desarrollar sobrepeso.

En la investigación han participado siete personas, a las que los investigadores encerraron en un laboratorio aislado del exterior durante tres semanas. Dentro de la cámara, los voluntarios no tenían ninguna forma de saber qué hora era.

Los investigadores les decían cuándo debían irse a dormir, aunque cada día atrasaban el momento en cuatro horas. De esta forma, rompieron por completo el ritmo circadiano de los participantes: hicieron que su reloj interno perdiera el patrón de 24 horas y que dependiera exclusivamente de a qué hora se iban a dormir.

Durante todo el tiempo, los científicos monitorizaron el metabolismo de los siete voluntarios en reposo. Hallaron que durante el sueño, el consumo de calorías alcanza un mínimo en la fase en la que cae la temperatura corporal. Por el contrario, pasadas doce horas de ese punto, lo que equivaldría a primera hora de la tarde, es cuando el cuerpo consume la energía más rápido estando también en reposo.

“El hecho de que hacer lo mismo en un momento del día queme muchas más calorías que hacerlo a una hora diferente nos sorprendió”, afirma en un comunicado Kirsi-Marja Zitting, del Hospital Brigham y de Mujeres y la Universidad de Harvard, que ha dirigido el trabajo.

“No es solo lo que comemos, sino también cuándo comemos y descansamos lo que impacta en cuánta energía quemamos o almacenamos como grasa”, declara en el mismo comunicado Jeanne Duffy, coautora de la investigación y es colega de Zitting en las mismas instituciones. “La regularidad de hábitos como comer y dormir es muy importante para la salud general”, remarca.

 

Fuente La Vanguardia

About Voyaemigrar

What you can read next

¿Obtendrán asilo los pasajeros del buque “Aquarius” al llegar a España?
Venezuela regresa a un solo tipo de cambio tras eliminación del Dipro
En Pocas Líneas. Venezuela/España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies