¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Alimentos saludables para el invierno
15/02/2022

Alimentos saludables para el invierno

Alimentos saludables para el invierno

por Venoni Quintero / lunes, 15 enero 2018 / Publicado en Noticias

En el periodo invernal se dan las condiciones propicias para el desarrollo de enfermedades vinculadas con el aparato respiratorio. Por ejemplo, la bajada brusca de las temperaturas, provoca que las defensas de nuestro organismo se resientan y puede originarse la aparición de enfermedades tan comunes como gripes y resfriados. En concreto, los procesos gripales y catarrales afectan cada año al 5-10% de la población a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud. Para prevenir los efectos adversos que provocan las temperaturas propias de esta época del año, es importante prestar también atención a la alimentación para reforzar las defensas.

El sistema inmunológico funciona como barrera natural del cuerpo contra aquellos agentes externos que amenazan a nuestra salud, como las producidas por la gripe o el resfriado. Este complejo mecanismo puede debilitarse también por deficiencias de determinados micronutrientes. Así, las personas que presentan alguna carencia nutricional tienen un mayor riesgo padecer estas patologías.

Alimentos recomendados

Uno de los nutrientes más beneficiosos es la vitamina C, que influye en la reducción de la severidad y duración de los resfriados: la podemos encontrar en recetas y elaboraciones que contengan cítricos, fresas, kiwi, pimiento, tomate, coliflor o la calabaza, entre otros. En el caso de la vitamina A, presente en lácteos, huevos y frutas como las cerezas y el melón, promueve el refuerzo de las defensas. También son beneficiosas la vitamina E y las vitaminas del grupo B que están en elaboraciones tanto de origen vegetal como animal.

Por otro lado, los frutos secos y las legumbres son recomendables porque son fuente de energía, aportan hierro, un mineral que mejora la respuesta inmunitaria, y evitan la sensación de cansancio. De hecho, la sensación de fatiga o agotamiento es uno de los síntomas más habituales que indica que nuestro sistema inmunitario está más débil. Los dolores musculares sin haber practicado ejercicio previamente, las heridas que tardan en cicatrizar o la debilidad del cabello, son otros elementos que pueden alertan de la bajada de las defensas.

Además del cuidado de la alimentación, existen otros factores que hay que tener en cuenta para mejorar la resistencia inmunológica, entre ellos, evitar el estrés, realizar ejercicio, dormir un mínimo de 7 horas y mantenernos hidratados, todo esto aportará beneficios de altas defensas, energía y buena salud.

About Venoni Quintero

What you can read next

Venezuela enfrentará a Irán en la próxima fecha FIFA
Ron Carúpano bebida venezolana que marcó tendencia en Madrid
Participa en Nuestra V Jornada de Extranjería: Arraigo y Familiar Comunitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies