¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Salud. Estimulación de la sana autoestima infantil en el proceso migratorio
25/02/2021

Salud. Estimulación de la sana autoestima infantil en el proceso migratorio

Salud. Estimulación de la sana autoestima infantil en el proceso migratorio

por Venoni Quintero / lunes, 23 abril 2018 / Publicado en Noticias

El proceso migratorio puede afectar el autoestima en los niños, enfrentarse a lo desconocido, comenzar nuevas amistades, horarios, clima y un ritmo de vida diferente, puede o no trastocar la seguridad en si mismos. Por esta razón, es fundamental activar su autoestima de la manera más sana. Acá algunas recomendaciones de los especialistas  dirigidas:

  • Observarlos, escuchar, valorar lo positivo y decírselo a tus hijos para aumentar una autoestima sana.
  • Ayudarles a conocer sus méritos, virtudes, talentos, capacidades, valores, habilidades, fortalezas que poseen.
  • Darle valor a su esfuerzo, sus habilidades y lo que están haciendo bien. Hacerlo tiene unos efectos positivos en su autoestima, autoconfianza, automotivación y su seguridad personal, además de sentirse valorados y afianzar otros aspectos de autonomía personal y emocional.
  • De  la misma manera que se les comunica sus méritos, también hay que decir los aspectos a mejorar. El matiz es muy importante. No hay que mentir. Pero decir que “es bueno en algo” puede ser perfectamente cierto. Decir que “es el más”, probablemente sería mentir.
  • Utilizar la “relación 3 a 1”. Cada observación que hagas a tus hijos de que han hecho algo mal y que deben mejorar, debe ir precedida de tres observaciones de algo que han hecho bien.
  • El reto está en un equilibrio que permita valorar en la medida de lo justo para educar y potenciar la autoestima, sin caer en la sobrevaloración o sobreprotección.

La lectura ofrece un gran aporte a la sana autoestima de los más pequeños. Te  presentamos algunas obras que pueden brindar una gran ayuda:

10 formas para que tu grandeza brille a través de ti. Wayne W. Dyer

 Taller de las Emociones de lsa Punset

‘Yo’, de Philip Waechter

Así mismo, es importante estimularle la vida social con niños de sus edad, jugar, comprender y aceptar son grandes herramientas para una buena autoestima.

 

 

 

About Venoni Quintero

What you can read next

Madrid empezará a hacer test “de forma masiva” la próxima semana
Feng Shui para emprendedores: las estrategias ambientales del éxito
CONSULADOS DE VENEZUELA EN ESPAÑA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies