¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Salud. Cómo limitar los excesos y reducir las toxinas durante las celebraciones navideñas
25/02/2021

Salud. Cómo limitar los excesos y reducir las toxinas durante las celebraciones navideñas

Salud. Cómo limitar los excesos y reducir las toxinas durante las celebraciones navideñas

por Venoni Quintero / domingo, 31 diciembre 2017 / Publicado en Noticias

La Navidad trae consigo celebraciones con la familia y amigos. Esto es sinónimo de compartir comidas donde consumimos alimentos poco habituales en nuestro día a día. Aumentamos la cantidad de raciones, comemos alimentos poco saludables y nuestro organismo puede sufrir consecuencias como digestiones lentas y pesadas con posibles cambios del tránsito intestinal, subidas de nivel de colesterol, azúcar, grasas, otros.  Por lo tanto, la prevención será clave para limitar los excesos y reducir las toxinas.

Alimentos que nos ayudarán a superar los días de “exceso”:

—Ensalada de alimentos amargos para acompañar los platos de proteína y de grasa. Por ejemplo: escarola, endivia, rabanitos, un grano de ajo picado fino, una granada, aceite de oliva virgen y vinagre de manzana no pasteurizado. Todos estos ingredientes nos ayudarán a digerir.

—Salsas digestivas para acompañar las comidas más grasas: hechas a base de jengibre rallado, nabo crudo, rabanito y aliñado con vinagre de manzana no pasteurizado.

—Una cucharada sopera de chucrut (col fermentada) o de germinados (alfalfa, por ejemplo) acompañando las comidas fuertes. Contienen enzimas para digerir mejor y propiedades probióticas.

—Fruta seca, azúcar de rapadura o miel como alternativa saludable al azúcar refinado.

—Frutas como la manzana, la pera, el kiwi o la uva, ya que nos aportan un tipo de fibra que ayuda a eliminar toxinas y limpiar los intestinos, además de regular el estreñimiento. El pomelo es otra fruta con poder diurético.

—Remolacha, rábano negro, alcachofa, col y apio. Todos tienen propiedades diuréticas, protectoras del hígado y de la vesícula biliar. Purifican la sangre y tienen poder antioxidante que permite captar las toxinas y eliminarlas del organismo.

Suplementos naturales que nos ayudarán a depurar el organismo de toxinas y excesos:

—Cardo mariano: protege el hígado y la vesícula biliar, con acción antiinflamatoria. Actúa como antioxidante de las células hepáticas y elimina impurezas que se depositan cuando se filtra sangre contaminada.

—Diente de león: tiene poder estimulante de la función hepática y biliar. Gran poder diurético. Depura la sangre de toxinas.

— Alcachofa: contiene cinarina como principio activo mayoritario y su principal función es favorecer la secreción biliar para ayudar a digerir las grasas. Tiene efecto hepatoprotector.

—El inositol: ayuda al hígado a descomponer y metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo. Se potencia su acción en combinación con vitaminas del grupo B. Cuando se consume con la colina forma lecitina, conocida para luchar contra la formación de grasa.

—La cúrcuma: es más conocida por su función como anti inflamatorio, pero su elevado contenido en curcumina permite atribuirle propiedades hepatoprotectoras y antioxidantes junto con propiedades coleréticas y colagogas, ya que favorece el drenaje y vaciado de la vesícula biliar. Mejora las digestiones, especialmente las de grasas, y disminuye las flatulencias.

—El boldo: tiene una función digestiva importante ya que aumenta las secreciones biliares cosa que facilita estos mismos procesos. También tiene función hepatoprotectora y propiedades carminativas -favorece la eliminación de gases-, sedantes, depurativas y diuréticas.

Platos ligeros para diseñar un menú festivo o de diario:

—Entrantes: chips vegetales, encurtidos, patés vegetales, canapés con pan de harina integral y semillas…

—Primeros platos: canelones de espinacas; pastel de pescado; rollitos de esqueixada de bacalao con salsa de albahaca; ensalada de kale macerada con salsa de aguacate; canelones de berenjena rellenos de calabaza, xiitake y nueces; sopa de pasta con caldo vegetal; cremas de verduras como la vichyssoise caliente o crema de calabaza con semillas de sésamo; canelones de pescado…

—Segundos platos: pollo ecológico con pasas y piñones, pescado al horno, marisco, redondo de seitán, calabaza rellena de lentejas y arroz.

—Postres: fondue de chocolate negro con brochetas de fruta, pastel de zanahoria (con azúcar de caña integral), polvorones de aceite de oliva (sin mantequilla), turrones caseros.

Fuente: ABC nutrición

About Venoni Quintero

What you can read next

Tipos de colegios en España
Satisfechos por nuestra V Jornada de Extranjería
Hoy en Madrid Taller: Mujer, Emprendimiento y Futuro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies