
El proceso migratorio genera mucha ansiedad, algunas personas pueden controlarla más que otras, sin embargo, el nerviosismo, la presión y el cansancio pueden afectar de manera prolongada nuestra salud, una de las herramientas más eficaces y al alcance de todos es la práctica del Mindfullness, trayendo consigo múltiples beneficios y sobre todo mucha tranquilidad.
Según la definición de Jon Kabat Zinn fundador moderno del Mindfullness y promotor de esta onda en el mundo occidental, significa prestar atención de un modo particular, con intencionalidad en el momento presente y sin juzgar.
El Mindfullnes solo puede obtenerse con la práctica y su objetivo más preciado es la paz mental. Ejercitarse no exige un lugar especifico, puede ser en casa, oficina o al aire libre. A continuación 3 ejercicios básicos para iniciarse en esta filosofía de vida:
- Programar un alarma que suene exactamente al minuto, estos 60 segundos se invertirán en centrar toda la atención en la respiración, con los ojos Te sorprenderás cuán difícil puede resultar no distraerse en este tiempo. Cuando lo logres darás un gran, gran paso.
- Tomarse dos minutos para observar de manera consciente los sonidos que ocurre en nuestro alrededor, sin querer identificarlos, simplemente escucharlos y filtrarlos de movimientos y objetos que tengamos La finalidad de este ejercicio es manejar el sonido y el silencio de manera experimental no conceptual, concentrarnos en un solo sentido: el oído.
- Comer con atención plena, sin celular, sin televisión, sin conversación, que suceda exclusivamente el acto de comer. Concentrarnos en los sabores, olores y colores que posee nuestro plato.
Entre los beneficios que genera la práctica del Mindfullnes están: proteger el cerebro, manejo del estrés, elimina el insomnio, fluye la inteligencia emocional, activa la creatividad, mejora la memoria, entre otros.
Como se lee, no hace falta grandes inversiones para comenzar a practicarlo, solo las ganas de hacerlo, organizar el tiempo para incluirlo en nuestro día a día, hasta que forme parte natural del mismo y se logre experimentar a plenitud la adaptación de vida en otro país.