¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Salud. Tendencias alimenticias para el 2018
15/02/2022

Salud. Tendencias alimenticias para el 2018

Salud. Tendencias alimenticias para el 2018

por Venoni Quintero / sábado, 20 enero 2018 / Publicado en Noticias

Cuando estamos recién mudados a otro país, se nos altera el ritmo de vida por un periodo determinado, a unos se les prolonga más que otros, se hace referencia, al cambio de horario, horas de sueño, jornadas laborales, incluso el tiempo libre “obligado” a causa del desempleo.

Las novedades para el inmigrante en cuanto alimentación se refiere, muchas veces cae en el exceso de consumo y/o descontrol en la ingesta de comidas, sin embargo, es necesario que no se pierdan los buenos hábitos alimenticios, ya que un organismo sano, esta más fortalecido al momento de atravesar periodos de estrés, comunes en cada inmigrante.

Este nuevo año nos trae buenas noticias con respecto a la tendencia de alimentación, así, que este 2018 será para el  crecimiento de los alimentos saludables y sostenibles, según las tendencias rastreadas por el Observatorio de Healthia Certification, la cual garantizará beneficios físicos y emocionales.

A continuación damos a conocer estas tendencias:

1. El autocuidado gana posiciones

El ritmo de vida, la conectividad constante y la desconfianza generalizada hacia los sistemas regulatorios que hace servir la industria agroalimentaria, han provocado que muchos consumidores se centren en el «autocuidado» y prioricen el tiempo y los esfuerzos dedicados a sí mismos.

2. Pensar global, comer local

En España existe la tendencia de elaborar platos creados con ingredientes que se obtienen a poca distancia.  Para muchos analistas, se trata de una corriente que continúa ganando adeptos tanto en la  comida preparada en casa como en la ofertada por los restaurantes, llamado por los Chef, “comida de mercado”.

3. Prosigue el boom de las proteínas vegetales y los postres veganos

Se trate de granos enteros, brotes, semillas e incluso algas, los principales observatorios de tendencias pronostican que las proteínas animales seguirán cediendo protagonismo a las vegetales y que la preferencia gastronómica este año se inclinará a los postres veganos.

4. Beber agua en la comida y la cena gana posiciones

Ingerir agua como acompañante de cada comida, en lugar de ingerir bebidas alcohólicas, gaseosas e incluso jugos de frutas.

5. Mesa para uno

Los gourmets solitarios comienzan a aparecer por toda Europa. simplemente son restaurantes dirigido a aquellas personas que prefieren comer sin compañía y así lograr una desconexión total personal.

6. Comida sana en lugar de «dietas»

Cero dietas rigurosas, sustituidas por un régimen 100 % alimentación saludable. Mucho más sencillo, económico y al alcance de todos.

7. Mayor consumo de vegetales

Aumentar el consumo de vegetales, incluso que este sea superior al de las frutas, será la pauta que marcará la gran diferencia. El valor nutricional que aportan los vegetales, realmente no tiene competencia. En el caso de las frutas, si bien es cierto son sana, también es que posee un alto porcentaje de azucares que se traducen en calorías no deseadas.

 

Con esta información podrás manejar que tendencia alimenticia consumirás en pro de obtener el máximo beneficio para la salud.uente:

Fuente: ABC alimenticio

 

 

 

About Venoni Quintero

What you can read next

Venezuela definió equipo para el inicio de las eliminatorias de China 2019
Nuevos equipos y algunos detalles del Mundial de Rusia  
España, país de seguridad económica, jurídica y vínculos institucionales  para tu empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies