¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Sanitarios vascos decidieron protegerse de las agresiones y ahora vestirán chalecos especiales
15/02/2022

Sanitarios vascos decidieron protegerse de las agresiones y ahora vestirán chalecos especiales

Sanitarios vascos decidieron protegerse de las agresiones y ahora vestirán chalecos especiales

por Voyaemigrar / domingo, 06 enero 2019 / Publicado en Noticias

 

“Ya no se respeta ni a los trabajadores de las ambulancias”. Los sanitarios que intervienen en situaciones de emergencia han dicho ¡basta! y han decidido ponerse a salvo de los golpes, insultos o vejaciones que vienen sufriendo últimamente con “demasiada frecuencia”.

La asociación Detente y Ayuda (DYA), que cuenta en el País Vasco con unos 600 voluntarios, ha dado el paso de aumentar las medidas de autoprotección de sus sanitarios de Bizkaia, a los que equipará con chalecos antitraumas cuando tengan que actuar en “situaciones de riesgo”, explica Fernando Izaguirre, presidente de la asociación en Bizkaia.

Hace años, cuando una ambulancia hacía sonar las sirenas, “todo el mundo abría paso”. Ahora, en cambio, han pasado a ser “un colectivo más que sufre los efectos de una sociedad cada vez más agresiva”, comenta Izaguirre.

Varios episodios vividos en los últimos meses, y especialmente en diciembre pasado, con ataques verbales y físicos por medio, han precipitado la toma de una decisión “obligada”.

Los voluntarios de la citada asociación de ayuda en carretera, con 53 años de servicio en el País Vasco, vestirán un peto que les pondrá a salvo ante una posible agresión con arma blanca: “Son unos chalecos especiales que aguantan el impacto de una navaja o un punzón. Son similares a los que ya disponen los sanitarios del Samur o los del SEM de Cataluña”, señala el coordinador de la DYA.

Es el primer colectivo de sanitarios que ha incorporado este sistema en el País Vasco. La DYA se dotó de estos equipos de autoprotección tras los incidentes acaecidos en febrero pasado en Bilbao entre seguidores ultras del Spartak de Moscú y el Athletic Club, en los que falleció el ertzaina Inocencio Alonso García, de 50 años.

En aquellos altercados, un miembro de la DYA, Koldo Candela, recibió una fuerte patada de un hincha: “Las situaciones de peligro ahora son más frecuentes. Estamos expuestos a reacciones violentas”, afirma el voluntario para justificar la medida tomada por la organización asistencial sin ánimo de lucro.

A comienzos de diciembre, en el barrio bilbaíno de Bolueta, un paciente ebrio y drogado que estaba siendo atendido por personal sanitario desplazado en una ambulancia comenzó a escupir dentro del vehículo y, al ser recriminado por ello, agarró del cuello a una enfermera, le tiró del pelo y le propinó varios puñetazos.

Otro incidente similar se vivió pocos días después en la misma ciudad, cuando un grupo de unas 40 personas arremetió contra los ocupantes de una ambulancia, a los que atacaron con el lanzamiento de vasos de cristal. En la pasada Nochevieja también recibieron “escupitajos e insultos” en sendas actuaciones realizadas en Barakaldo y Leioa.

“Antes éramos los cascos azules y se nos respetaba hasta en las situaciones más tensas; ahora nos sentimos indefensos. Es la misma sensación que hoy pueden tener los conductores de autobuses o el personal que trabaja en ventanilla o ante un mostrador”, asegura Izaguirre.

Los voluntarios de la DYA, explica Candela, llevarán una coraza “a prueba de golpes y cortes”. Su precio oscila entre los 500 y los 700 euros. “Están incluso preparados para llevar una placa balística”, agrega. La única pega que encuentra este voluntario es que “limita mucho los movimientos y no es cómodo cuando hay que agacharse para atender a un paciente en el suelo”.

Por el momento, la DYA de Bizkaia se ha dotado de siete chalecos especiales, aunque espera sumar más unidades en este territorio y extender la misma medida a Álava y Gipuzkoa.

“Con esto no queremos levantar ninguna alarma”, dice Izaguirre, “sino responder a una realidad cada vez más complicada para los sanitarios que suelen intervenir en “entornos hostiles, con una gran aglomeración de personas, donde se consume alcohol y se producen actitudes violentas”.

Fuente El País

About Voyaemigrar

What you can read next

Venezolanos emprendedores en el mundo, la otra cara de la migración
250 millones de años después del Big Bang, aparecieron las estrellas
“La Negra tiene Tumbao”. Un homenaje a Celia Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies