¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Se debe “integrar bien” a los inmigrantes en España
24/02/2021

Se debe “integrar bien” a los inmigrantes en España

Se debe “integrar bien” a los inmigrantes en España

por Voyaemigrar / domingo, 31 marzo 2019 / Publicado en Noticias


La Comisión Europea fue el escenario elegido para presentar «El fenómeno migratorio en España. Reflexiones desde el ámbito de la Seguridad Nacional» encargado a 45 expertos por el Comité Especializado de Inmigración que asesora al Consejo de Seguridad Nacional para abordar desde un punto de vista multidisciplinar la realidad de la inmigración en el país.  

La secretaria de Estado de Seguridad y presidenta de este Comité, Ana Botella, indicó que el trabajo constituye fundamentalmente «una reflexión con la mirada puesta en la Seguridad Nacional» en un doble sentido: primero, pensando «en un plan de contingencia ante la llegada extraordinaria de emigrantes», tal y como comandan la CE y Frontex, y segundo, con vistas al «tema estratégico, con proyección más allá del día a día y más allá de lo gubernamental».

En cuanto a si la inmigración constituye o no un riesgo para la seguridad, Markus González, profesor Titular de Derecho Constitucional y ex director general de Inmigración del Gobierno, estimó que «en sí misma no», aunque alertó de que «el problema es cómo se gestione esa entrada irregular: si no hay control, si no se atajan las redes, si no se combate el discurso xenófobo, puede convertirse en un riesgo para la seguridad».

El acto de presentación se desarrolló en torno a dos mesas de debate, una sobre «Análisis del fenómeno migratorio» y otra titulada «Las políticas para la ordenación de los flujos migratorios», moderadas respectivamente por los periodistas Manuel Campo Vidal y Ángel Expósito.

En ellas, los participantes lamentaron reiteradamente de que la realidad sobre la inmigración se construye a partir de percepciones distorsionadas, cuando no deliberadamente retorcidas, principalmente, por los medios de comunicación.

Javier de Lucas, experto en derechos humanos y catedrático de filosofía del derecho y filosofía política, denunció la existencia de una «narrativa tóxica» sobre el fenómeno que contribuye a crear prejuicios en torno a la inmigración.

Entre las reflexiones más destacadas de la mañana se cuenta la del catedrático de Sociología de la Universidad de A Coruña Antonio Izquierdo, que ha subrayado que para «regular los flujos futuros» hay que «integrar bien» a los inmigrantes que están ya en España, puesto que son ellos «los que atraer y seleccionan a los inmigrantes que van a venir».

Según sus cálculos, dos de cada tres inmigrantes que lleguen a España lo harán siguiendo ese patrón. En ese sentido, el profesor añadió que «la política de inmigración no es obstaculizar, es educar comportamientos y convencer de que existen otras vías para entrar en el país», al tiempo que lamentó la «obsesión numérica» que hay en torno a la inmigración.

About Voyaemigrar

What you can read next

A partir de este miércoles se podrá solicitar la prórroga del pasaporte
Madrid. El palacio de Cibeles se convertirá en una gran ludoteca en el puente de diciembre
Museos Gratis pata visitar en Barcelona ¡anímate!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies