¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Seguros de responsabilidad civil en España
15/02/2022

Seguros de responsabilidad civil en España

Seguros de responsabilidad civil en España

por Voyaemigrar / lunes, 19 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

 

Según el Código Civil, la persona que causa daños a otra tiene la obligación de repararlos. Esta obligación general se traduce en diferentes consecuencias que difieren en términos económicos según el tipo de daño.

El Código Civil es el cuerpo legal que regula sustancialmente las materias jurídicas civiles. En el caso de España, dicha regulación de carácter común se promulgó en el BOE núm. 206 del 25 de julio de 1889, que sigue vigente hoy día.

en el artículo 1.902, el Código Civil, advierte que la persona que por acción u omisión causa daños a otra está obligada a repararlo. Pero no sólo se debe responder por los perjuicios que cause a un tercero sino también por los que causen aquellos que estén bajo su dependencia.

De este modo, los padres son responsables de los daños que originen sus hijos, si se encuentran bajo su guardia, y los tutores de los que causen los menores o incapacitados que están bajo su autoridad. Del mismo modo, los dueños serán los que tengan que responder de los daños que originen sus mascotas.

Existe un tipo de seguro de responsabilidad civil con que afrontar el incidente según cada situación. En diversas ramas y contextos el seguro de responsabilidad civil es obligatorio.

Esta exigencia al causante del daño, llamada responsabilidad civil suele suponer en primera línea una indemnización económica o en caso de disconformidades, un posterior enfrentamiento judicial. En cualquiera de los casos, por lo tanto, dicha responsabilidad puede significar un notable desembolso de dinero que ponga en peligro el patrimonio personal o la viabilidad de una empresa.

¿Qué cubre el seguro de Responsabilidad Civil?

Las coberturas que incluye este tipo de pólizas pueden ser más o menos dependiendo de la modalidad contratada o de lo que se proteja concretamente. La principal garantía de estos productos es la que tiene que ver con el pago de la indemnización que le correspondería a un perjudicado o a sus derechos habientes (personas que derivan su derecho de otra).

En caso de que el perjudicado le ponga una reclamación y lleve al asegurado a juicio, la compañía se haría cargo del pago de las costas y gastos judiciales, así como de los honorarios de los abogados y del resto de profesionales. Además, si para garantizar la responsabilidad civil del asegurado se le exige la constitución de fianzas, esta póliza suele cubrirla, al igual que los gastos extrajudiciales inherentes al siniestro en los que pudiera incurrir éste. Eso sí, estos costes tienen que realizarse con el consentimiento de la aseguradora.

Tipos de seguros de Responsabilidad Civil

Existe una gran variedad de seguros de RC (que pueden ser contratados de manera independiente o dentro de otros seguros) que cubren la responsabilidad de diferentes personas o bienes derivada del desarrollo de una actividad concreta.

La póliza de Coche más sencilla, la que cubriría sólo la responsabilidad civil del vehículo y los conductores, es una de las principales y de las más contratadas.

Responsabilidad Civil para Particulares (RC Privada)

Una de las formas más sencillas de cubrir la responsabilidad civil en el ámbito privado es a través de la contratación de un seguro de Hogar que contemple los daños que puedan ocasionarse a terceras personas que residen en esa vivienda.

Responsabilidad Civil Individual y Familiar

Mediante este seguro tanto el cabeza de familia (o el que contrata el seguro) como las personas que estén bajo su responsabilidad, incluidas las mascotas, estarán cubiertas en caso de causar daños a otros (ya sea dentro como fuera de la vivienda). También estarán cubiertos el resto de los miembros de la familia que convivan en la casa, independientemente de la edad que tengan.

Esta póliza de Responsabilidad Civil Privada protege a los asegurados no sólo de los daños ocasionados a terceros sino también durante la práctica deportiva como aficionados.

Responsabilidad Inmobiliaria

Otra cosa distinta son los daños ocasionados por la propia vivienda. En este caso, es la responsabilidad inmobiliaria o derivada del uso de la vivienda la que corra con los gastos originados. Así, si una de las macetas se cae a la calle y le provoca daños a una persona o si una visita se tropieza con una loseta suelta y se rompe un brazo, será este seguro el que se haga responsable.

Responsabilidad Civil para Profesionales

Esta póliza es la destinada a profesionales que trabajan en despachos de abogados, asesorías, gabinetes de ingeniería, clínicas, o estudios técnicos, entre otros. Con su contratación, los asegurados protegen su patrimonio de posibles reclamaciones que les pueda poner un tercero por el ejercicio de su protección. También suele cubrir las pérdidas que pueda sufrir debido a los actos fraudulentos cometidos por un empleado.

Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos

Muchas aseguradoras incluyen a los autónomos dentro de los trabajadores que pueden contratar un seguro de RC para Profesionales. Otras, les ofrecen seguros específicos para ellos, aunque las coberturas son casi idénticas a las que ofrece la otra póliza.

El seguro de RC es de contratación obligatoria en algunas actividades empresariales. Con este seguro, el trabajador por cuenta propia puede cubrir desde la caída de un cliente dentro de sus instalaciones hasta hacerse cargo de los gastos derivados de un accidente en el trabajo.

Responsabilidad Civil Patronal

Este seguro es el destinado a cubrir al empresario de las reclamaciones que pudiera sufrir por parte de sus empleados o de sus derechohabientes como consecuencia de sufrir algún accidente mientras estaban trabajando.

Seguro de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos (D&O)

Esta modalidad de seguro de RC protege el patrimonio personal de los administradores y los directivos de una empresa participada frente a las reclamaciones que reciban por perjuicios causados a la sociedad, a los accionistas o a terceros derivados de errores de gestión.

Finalmente es recomendable decir que, para una familia, lo ideal será contratar un seguro de responsabilidad civil para particulares. Con él quedarán cubiertas las indemnizaciones derivadas del daño que causen el asegurado, las personas o los animales a su cargo.

Un seguro de Responsabilidad Civil para empresas o autónomos protege frente a los daños a terceros ocasionados en el desempeño de la actividad empresarial o comercial. Para cubrir este tipo de contingencias existe el Seguro RC Pymes y Autónomos.

Los seguros de Responsabilidad Civil para Gerentes y Administradores ofrecen cobertura para proteger el patrimonio personal de éstos, así como las consecuencias económicas derivadas de posibles procesos de defensa.

Un seguro de Responsabilidad Civil de caza y pesca tiene como objetivo indemnizar los daños a terceros derivados de esta actividad, que en algunos casos han llegado a producir hasta la muerte.

Con un seguro de Responsabilidad Civil profesional se puede hacer frente a imprevistos derivados de una actividad profesional que, de manera general, resulta interesante para gestorías, asesorías, consultores.

Cada pyme o autónomo necesitan un tipo de seguro diferente que se adapte a sus necesidades, ya que las coberturas y cantidades reclamadas no son las mismas. El seguro de Responsabilidad Civil debe asegurar el pago de los gastos judiciales, así como de la posible reclamación -si estuvieran cubiertas.

Fuente: bbva.es

About Voyaemigrar

What you can read next

Recomendaciones para viajeros de la tercera edad
España debe anticiparse al desafío del envejecimiento y soledad
España, país de seguridad económica, jurídica y vínculos institucionales  para tu empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies