¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Si emigras, la salud es lo primordial
13/02/2022

Si emigras, la salud es lo primordial

Si emigras, la salud es lo primordial

por Voyaemigrar / lunes, 03 febrero 2020 / Publicado en Blog


Las infecciones son enfermedades causadas por microbios como bacterias, hongos y virus. 
Por ende, cada país cuenta con un sistema de vigilancia para virus respiratorios que monitorea su actividad durante todo el año, de modo a que se pueda alertar a la población y al sistema de salud el inicio de la temporada
Esta situación, sumada a las condiciones climáticas propicias para la trasmisión de los virus respiratorios, hace necesario adoptar medidas para prevenir las enfermedades respiratorias, por tanto, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:


Medidas de prevención diarias:
1.- Lávate las manos frecuentemente: Ayuda a protegerse contra los gérmenes. El uso de alcohol gel es una alternativa al lavado con agua y jabón en caso que éste último no sea posible.
2.- Evita el contacto directo con personas enfermas: Mantener la distancia con otras personas para evitar que ellos también se enfermen.
3.- Guarda reposo: El reposo domiciliario es lo indicado si estás enfermo. Esto ayudará a evitar contagiar a otros.
4.- Cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar: Esto evitará que los gérmenes expulsados puedan afectar a otras personas.
5.- Evita tocarte los ojos, la boca, la nariz: Los gérmenes pueden diseminarse cuando una persona toca algo que está contaminado con ellos y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.
6.- Mantén hábitos saludables: Mantener un buen estado de higiene bucal y personal, dormir bien, mantenerse activo físicamente, en lo posible controlar el estrés, beber mucho líquido (agua, jugos naturales, en lo posible cítricos) y comer alimentos nutritivos son hábitos que mejoran el estado de salud. 
Evita, además, cambios bruscos de temperatura y corrige factores ambientales como la contaminación del aire interior (por ejemplo, no fumando al interior de la casa).
7. Evita el intercambio de saliva: Utiliza utensilios personales para evitar el intercambio de saliva a través de vasos, chupetes, mamaderas, juguetes u otros que se lleven a la boca.
8.- Desinfección de sitios comunes: Es importante prestar atención a la desinfección frecuente con hipoclorito de sodio (Lavandina) de superficies de “alto nivel de contacto”, como picaportes y equipos comunes: auriculares de teléfono, mouse de computadoras.
9.- Vacúnate: Si formas parte del grupo de riesgo, es necesario que te vacunes. La vacuna hace que el sistema inmune desarrolle anticuerpos aproximadamente dos semanas después de la vacunación. 
Controla el carnet de vacunación de tu hijo para verificar que se encuentre con los esquemas completos.
10- Consulta: Si presentas síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dificultad para respirar, consulta inmediatamente al servicio de salud más cercano a tu casa y no te auto mediques.
MUY IMPORTANTE
En el domicilio: los padres no deben enviar a los niños a la escuela/guardería si presentan fiebre o algún síntoma de enfermedad.
En la Institución Educativa /Guardería: Implementar los filtros de supervisión y enviar de nuevo al domicilio a quienes se encuentren con síntomas de enfermedad respiratoria, con la recomendación de que los padres los lleven a consultar al servicio de salud.
Voy a Emigrar busca que sobre todo quienes emigran a otros países, estén informados sobre las condiciones de salubridad en higiene, además, de la prevención antes de viajar, recuerda que tu salud y la de tu familia es fundamental.

About Voyaemigrar

What you can read next

Residencia de larga duración a ciudadanos que poseen antecedentes penales
10 consejos para un cerebro saludable
Diferencias entre Matrimonio y Parejas de Hecho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies