¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Si eres venezolano y vives en España sin papeles, conoce las oportunidades para sacar la residencia
13/02/2022

Si eres venezolano y vives en España sin papeles, conoce las oportunidades para sacar la residencia

Si eres venezolano y vives en España sin papeles, conoce las oportunidades para sacar la residencia

por Voyaemigrar / viernes, 26 octubre 2018 / Publicado en Noticias

Miles de venezolanos han migrado a España en los dos últimos años para escapar de la crisis socioeconómica e institucional en su país. En el proceso, ya sea por inexperiencia o falta de recursos, muchos de ellos han quedado en una situación migratoria irregular.

Pero si bien carecen de documentos, ¿pueden los venezolanos u otros migrantes latinoamericanos en situación irregular en España obtener la residencia legal de alguna manera?

Para hallar respuesta a esta frecuente interrogante,AccesoMiami.com consultó con el abogado Luis Portero, un reconocido jurista español especializado en el asesoramiento y litigio de materias relacionadas con el Derecho administrativo, Derecho civil y penal, y conocedor de la crisis migratoria de los venezolanos.

“Sí, existen varios caminos para ello”, explicó el experto, al brindar los siguientes detalles:

 

▪ Solicitud de residencia por arraigo social

Aplicable a quienes pueden demostrar que llevan residiendo irregularmente en España no menos de tres años, y puedan aportar pruebas oficiales de su residencia cada tres meses, aportando el certificado de empadronamiento del municipio donde residen, visitas al centro de salud al que pueden acudir en caso de urgencia aunque no sean residentes legales o que muestren recibos de envíos de dinero a Venezuela.

 

Se debe contar con un contrato de trabajo de 40 horas semanales y un año de duración, un informe de arraigo social o inserción social emitido por los servicios sociales del municipio donde esté registrado o empadronado el interesado (salvo que tenga un padre, madre o hijo que cuente con una tarjeta de residencia, en cuyo caso no haría falta aportar ese informe de arraigo social), un certificado de antecedentes penales apostillado de Venezuela y otros documentos.

 

▪ Arraigo familiar

Aplicable a quien es padre o madre de un hijo o hija que tenga la nacionalidad española. Ese padre o madre podrá solicitar en la Oficina de Extranjeros de la ciudad donde resida en España un permiso de residencia por circunstancias excepcionales que le autorizará a residir y trabajar en España durante un año.

 

Al término de ese año, el interesado deberá aportar un contrato de trabajo de no menos de 40 horas semanales y un año de duración si quiere que se modifique su estatus de arraigo familiar al de un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena inicial.

 

Arraigo por razones humanitarias

Aplicable a quien demuestre con documentos fehacientes una de las siguientes circunstancias:

 

  1. a) Ser víctima de delito tipificadoen los artículos 311 a 315, 511.1 y 512 del Código Penal: delitos contra los derechos de los trabajadores.

 

  1. b) Ser víctima de delitos en los que haya concurrido circunstancia agravantede comisión por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo u orientación sexual, o la enfermedad o minusvalía que padezca.

 

  1. c) Ser víctima de delitos por conductas violentas ejercidas en el entorno familiar, siempre que haya una resolución judicial que finalice el procedimiento judicial en la que se establezca la condición de víctima.

 

  1. d) Sufrir una enfermedad sobrevenida de carácter grave que requiera asistencia sanitaria especializada, no accesible en su país de origen, y que el hecho de ser interrumpida o de no recibirla suponga ungrave riesgo para la salud o vida.

Que su traslado al país del que son originarios o proceden, a efectos de solicitar el visado que corresponda, implique un peligro para su seguridad o la de su familia y que reúnen el resto de los requisitos para obtener una autorización temporal de residencia o residencia y trabajo.

 

▪ Tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión Europea

Aplicable al venezolano que está casado o figura inscrito como pareja de hecho de un/a ciudadano/a de la Unión Europea, ya sea español/a o de cualquier otro país miembro de la Unión Europea.

 

Fuente El Nuevo Herald

About Voyaemigrar

What you can read next

Edgar Borges destacado escritor venezolano presenta su libro “La Niña del salto” en la Feria de Madrid  
Ruta literaria por España: un libro para cada provincia
Voyaemigrar.com y Documentos El Criollito presentes en la XIV Feria de la Chinita en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies