¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • El sistema educativo español para escolares con discapacidad
14/02/2022

El sistema educativo español para escolares con discapacidad

El sistema educativo español para escolares con discapacidad

por Venoni Quintero / miércoles, 18 abril 2018 / Publicado en Noticias

El actual Sistema Educativo Español está amparado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). Esta normativa nos ofrece en primer lugar, distintos tipos de centros (públicos, privados y concertados); en segundo lugar, las diferentes modalidades educativas (ordinaria, integración, educación especial y combinada) y finalmente, las necesidades educativas especiales (valoración y adaptaciones).

Existen tres tipos de centros educativos para escolares con discapacidad:

1.-Centros de Educación Especial: los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) asisten a Centros de Educación Especial, cuando: (1) sus condiciones personales requieran, según la evaluación psicopedagógica y el dictamen correspondiente, adaptaciones curriculares en grado extremo respecto del currículo que les corresponda por su edad y (2) cuando se considere que con esta modalidad de escolarización se posibilita el desarrollo de las capacidades personales de estos alumnos con el fin de lograr una mayor inclusión y (3) cuando se precise de la aplicación de unas medidas extraordinarias y/o muy específicas o recursos humanos y técnicos no disponibles en los centros educativos ordinarios. Las modalidades de escolarización, así como los objetivos y contenidos de trabajo en dicho centro son los referidos con anterioridad en Centros Ordinarios con Aula Específica.

2.-Escolarización combinada: esta modalidad combina la escolarización entre un centro ordinario y un centro específico de educación especial, donde alternan actividades en uno y otro centro. Dicha fórmula será establecida por el Dictamen de Escolarización de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) y aprobada por la familia, con la intención de favorecer la inclusión en la medida de las posibilidades y capacidades del alumno.

3.-Aulas Hospitalarias: es una modalidad transitoria, plantean la escolarización y rehabilitación en los centros hospitalarios. El objetivo es iniciar o continuar el proceso educativo de los alumnos internados en los mismos durante las etapas de educación infantil y de educación básica. Esta medida se aplica durante el tiempo que dure la hospitalización del alumno.

Para solicitud de cualquier información u orientación de este tema, comuníquese al centro de atención al ciudadano 012.

About Venoni Quintero

What you can read next

Calendario Laboral 2018
Congresistas de EE UU presentaron ley de alivio migratorio para venezolanos
Celebra la Semana Internacional de la Mujer con nuestro evento “Networking, Mujer y Emprendimiento”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies