
El actual Sistema Educativo Español está amparado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). Esta normativa nos ofrece en primer lugar, distintos tipos de centros (públicos, privados y concertados); en segundo lugar, las diferentes modalidades educativas (ordinaria, integración, educación especial y combinada) y finalmente, las necesidades educativas especiales (valoración y adaptaciones).
Existen tres tipos de centros educativos para escolares con discapacidad:
1.-Centros de Educación Especial: los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) asisten a Centros de Educación Especial, cuando: (1) sus condiciones personales requieran, según la evaluación psicopedagógica y el dictamen correspondiente, adaptaciones curriculares en grado extremo respecto del currículo que les corresponda por su edad y (2) cuando se considere que con esta modalidad de escolarización se posibilita el desarrollo de las capacidades personales de estos alumnos con el fin de lograr una mayor inclusión y (3) cuando se precise de la aplicación de unas medidas extraordinarias y/o muy específicas o recursos humanos y técnicos no disponibles en los centros educativos ordinarios. Las modalidades de escolarización, así como los objetivos y contenidos de trabajo en dicho centro son los referidos con anterioridad en Centros Ordinarios con Aula Específica.
2.-Escolarización combinada: esta modalidad combina la escolarización entre un centro ordinario y un centro específico de educación especial, donde alternan actividades en uno y otro centro. Dicha fórmula será establecida por el Dictamen de Escolarización de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) y aprobada por la familia, con la intención de favorecer la inclusión en la medida de las posibilidades y capacidades del alumno.
3.-Aulas Hospitalarias: es una modalidad transitoria, plantean la escolarización y rehabilitación en los centros hospitalarios. El objetivo es iniciar o continuar el proceso educativo de los alumnos internados en los mismos durante las etapas de educación infantil y de educación básica. Esta medida se aplica durante el tiempo que dure la hospitalización del alumno.
Para solicitud de cualquier información u orientación de este tema, comuníquese al centro de atención al ciudadano 012.