
Inicia el 2019 visitando estos hermosos paisajes y lugares fantásticos en España, te sorprenderán.
Una rareza geológica, Geoda de Pulpí (Almería)
En 2019 tiene previsto abrir al público la geoda gigante de Pulpí, en Almería, una de las mayores conocidas, encontrada hace 20 años por un grupo de espeleólogos en el interior de una antigua mina de plata a 50 metros de profundidad. La cavidad, de ocho metros de largo, tres de ancho y casi dos de alto, está tapizada de grandes prismas de selenita (variedad de yeso cristalino) de excepcional transparencia, con piezas de hasta dos metros.
Un tacto Sotosalbos (Segovia)
Cerca de la localidad segoviana de Sotosalbos se alzan las ruinas del monasterio cisterciense de Santa María de la Sierra, del siglo XIII.
En 2012, la bióloga Elena Goded Rambaud adquirió y rescató del abandono la antigua abadía para dar forma al proyecto Ábbatte, donde un equipo de tejedoras confecciona a la antigua usanza, con telar y lanzadera, mantas, alfombras, manteles y pañuelos artesanales.
Una playa, La Gueirúa (Asturias)
Una hilera de afiladas rocas de cuarzo y pizarra que emergen del mar recorta por su extremo oriental la playa de La Gueirúa, a 18 kilómetros de Cudillero, una pequeña cala de cantos rodados codiciada por los aficionados a la fotografía. Se accede a pie desde el pueblo de Santa Marina, siguiendo un camino de tierra que finaliza en una escalera.
Un bosque, Braña de los Tejos (Cantabria)
En la cima del puerto de Pasaneu, que comunicaba Liébana con la costa cántabra, se encuentra la Braña de los Tejos, un antiguo santuario celta a 1.415 metros de altitud donde sobrevive un pequeño bosque de tejos centenarios, árboles considerados sagrados por los pueblos prerromanos.
Tras la subida, una espectacular ruta de montaña desde San Pedro de Bedoya o desde Cícera aguarda una preciosa panorámica de la cornisa costera y el imponente macizo oriental de los Picos de Europa.
Un olor, Museo de los Aromas (Burgos)
El aroma del campo después de la lluvia… En el Museo de los Aromas de Santa Cruz de la Salceda, en Burgos, un centenar de fragancias invitan a reconocerlas y a descubrir de qué manera nos enamoran, curan, avisan de un peligro o evocan recuerdos.
Una ciudad, Málaga
La ciudad andaluza ha sido elegida uno de los mejores destinos para viajar por Europa en 2019 por European Best Destinations (EBD), que destaca su oferta cultural con museos como el Centre Pompidou, la Colección del Museo Ruso, el Museo Carmen Thyssen, el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo Automovilístico y de la Moda, el Palacio de la Aduana y en especial el Museo Picasso, que celebra su 15º aniversario con una exposición sobre las raíces andaluzas del artista.
Fuente: El País