
El enviado del Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los refugiados venezolanos, Eduardo Stein, coincidió con el presidente colombiano, Iván Duque, con quien se reunió en Bogotá, en la necesidad de buscar una respuesta regional al éxodo de ese país.
Stein manifestó tras la reunión con Duque que está convencido de “que el tamaño, la complejidad, el alcance y la naturaleza de esta avalancha humana necesita una respuesta regional”.
Las autoridades calculan que sólo en Colombia se ha asentado casi un millón de venezolanos, situación que se agrava día tras día, puesto que 35.000 cruzan la frontera a diario, algunos en busca de bienes de primera necesidad y otros para dejar definitivamente atrás Venezuela.
Por eso, Colombia ha solicitado en varias ocasiones una respuesta conjunta a la crisis de la que es el principal afectado ya que comparte con Venezuela una frontera terrestre de 2.219 kilómetros.Precisamente, Stein inició su jornada con una visita al principal paso fronterizo, el puente Simón Bolívar, que une la colombiana Cúcuta con la venezolana San Antonio del Táchira.
En Cúcuta, el enviado especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la OIM subrayó que la crisis migratoria desatada por los problemas políticos, económicos y sociales de Venezuela es inédita en América Latina.
“Nunca América Latina había enfrentado una situación de migración forzada como la que se está viendo ahora”, dijo Stein, quien recordó que la tarea de la Acnur y la OIM ese sentido es “fundamentalmente humanitaria”.
Su visita a Cúcuta no sólo se limitó a observar la situación sobre el terreno en el puente Simón Bolívar, sino que también recorrió centros de acogida de emigrantes venezolanos. Ya en Bogotá se reunió con Duque en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, un encuentro tras el cual consideró que debe darse una respuesta regional ante la magnitud del éxodo venezolano, que calificó como una “avalancha humana”.
Fuente La Prensa