Abrimos nuestras puertas a los venezolanos en el País Vasco
Autor: Ana Rodríguez
A partir del próximo lunes 13 de marzo, Documentos El Criollito tendrá presencia en el Norte de España de la mano de las venezolanas Ana Rodríguez y Beatriz Ceballos, quienes atenderán los requerimientos de los venezolanos que se encuentran en las provincias de Alaba, Vizcaya y Guipúzcoa, entre los que cabe mencionar: trámites de apostillado y legalización de documentos, cartas de soltería y de residencia, antecedentes penales, redacción de poderes, datos filiatorios, legalización de títulos y notas, apostilla de documentos de estudio, entre otros; así como servicios de asesoría al inmigrante venezolano a través del portal voyaemigrar.com en materia extranjería, asesoría jurídica, emprendimiento, seguros, mascotas, asesoría inmobiliaria, orientación laboral, orientación homologación de títulos y estudios, mudanzas internacionales, orientación psicológica, marketing digital y redes sociales y otros.
En principio se prevé que las representantes de Documentos El Criollito en el País Vasco, atiendan de acuerdo al volumen de solicitudes existentes en cada una de las provincias, teniendo un carácter itinerante, pero siempre bajo el lema de ser una mano amiga que oriente a los venezolanos antes, durante y en su proceso de llegada y adaptación a España y el País Vasco. La citas para atender a los clientes se puede pedir a través de la dirección de correos: info@documentoselcriollito con atención a Ana Rodríguez y Beatriz Ceballos.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, España, Inmigrante
Un portal ayuda a los venezolanos que quieren vivir en España
En los dos últimos años son muchos los venezolanos que salieron del país. Más de 20.000 movimientos migratorios se han registrado en España desde 2015, un aumento de más de 50%, según el Instituto Nacional de Estadísticas. Ante esta “fuga de cerebros” inminente y el vacío de información que existe sobre cómo vivir en España, los costos de vida reales que representa vivir en esta nación como la compra de la comida, el alquiler, el transporte, los servicios e inclusive los trámites legales y de extranjería que se deben realizar; María Eugenia Díaz Guevara, directora general de Voy a Emigrar, decidió crear un portal digital donde la persona que desea viajar a España conozca que necesita antes, cómo atravesar el durante y afrontar el después del viaje.
“La idea de este portal de emigración es que la persona que viaja con destino a esta nación europea tenga claro cómo se vive, cuáles tramites debes realizar según su condición migratoria, cómo puedes traer a tu mascotas y la asesoría migratoria que te darán con cita concertada los abogados españoles que forman parte de este equipo”, afirmó Guevara.
Los servicios que tiene disponible Voy a Emigrar en sus oficinas en Madrid son Asesoría en Extranjería, Asesoría Jurídica, Emprendimiento, Seguros, Inmobiliaria, Orientación Laboral, Mudanzas Internacionales, Marketing Digital para tu negocio y si eres empresario te gestionamos la presencia en la web y espacios publicitarios. En un video presentan lo que para ellos significa España:
Voy a Emigrar.com se desarrolló con talento venezolano para ayudar a quienes requieran de orientación sobre extranjería. Esta ventana informativa cuenta con la colaboración de psicólogos, abogados venezolanos y españoles, diseñadores y una periodista.
España es un país que a pesar de tener un idioma parecido, nunca igual, tiene una cultura muy tradicionalista y una forma de vida muy diferente. Lo ideal y lo que le aconsejamos a todo el que llega es primero adaptarse a la forma de vida y al español, segundo no te conocen, con lo cual, hay que esforzarse para darnos a conocer y crear nuestro propio lugar en el mercado laboral, sin ínfulas, sin pretensiones y con muchas ganas de trabajar. España es un lugar para vivir tranquilo, pero trabajar duro y desde cero”, asegura el equipo de Voy a Emigrar.
La directora general del portal web afirma que todos los viernes en la sección llamada “Blog” publica información vital que va desde testimonios de estudiantes, emprendedores y artistas reconocidos como Laureano Márquez, quien da un mensaje de aliento al que viene y animan a sobrellevar el proceso de emigración. Otros viernes publican post sobre cómo tramitar un bono de transporte en Madrid y lo que ahorras en ello con este medio, ya que sabemos la necesidad de movilizarse sin gastar tanto. Pensamos en el bolsillo del que viene y buscamos que su experiencia en esta etapa sea fructífera.
Para conocer sobre el portal y su propuesta se puede visitar www.voyaemigrar.com, nuestras redes sociales @voyaemigrar en Twitter, Facebook e Instagram. También se les puede escribir a info@voyaemigrar.com
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
¿Qué es la Apostilla de la Haya?
En más de una ocasión nos han informado que para poder emigrar el documento o los documentos deben estar apostillados, pero no te has preguntado ¿por qué? y ¿para qué?
Antes que nada, Voy a Emigrar va a explicarte un poco más que significa la famosa “Apostilla”. La Apostilla es un trámite legal que consiste dar valor a un documento público que certifica la autenticidad de la firma de un organismo de un país que este asociado a este convenio que tiene valor desde el 5 de octubre de 1961, lo que exime la necesidad de la legalización ya que surte efecto en el país firmante del convenio de La Haya.
En conclusión, los documentos que fuesen emitidos por un país firmante del Convenio de que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos por otro país firmante del mismo pacto sin necesidad de otro tipo de validación o documentación de carácter internacional.
Qué Documentos se pueden apostillar
- Documentos judiciales:Documentos dimanantes de una autoridad o funcionario vinculado a una jurisdicción del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público o de un secretario, oficial o agente judicial.
- Documentos administrativos.
- Certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, tales como la certificación del registro de un documento, la certificación sobre la certeza de una fecha y las autenticaciones oficiales y notariales de firmas en documentos de carácter privado.
*Esta información que ponemos a tu disposición está respaldada por el Ministerio de Justicia de España en lo que concierne a trámites y gestiones personales.
Los países que están suscritos a este convenio son 71.
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bielorrusia
- Bélgica
- Bosnia-Herzegovina
- Brasil
- Bulgaria
- Chile(desde 30 de Agosto 2016)
- China(sólo Hong Kong y Macao)
- Chipre
- Costa Rica
- Colombia
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Ecuador
- El Salvador
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Georgia
- Grecia
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- India
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mauricio
- México
- Mónaco
- Montenegro
- Nicaragua
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- República Dominicana República de Macedonia
- Rumania
- Rusia
- Serbia
- Sudáfrica
- Surinam
- Suecia
- Suiza
- Turquía
- Ucrania
- Uruguay
- Venezuela
- Vietnam
- Publicado en Blog, Emigrar, España, Nueva vida, Voy a Emigrar