Los 5 disciplinas de trabajo más demandados en España
Todo a la postre hace referencia a la incertidumbre que crea el modo en que la realidad, y el mercado de trabajo como reflejo de ésta, cambia a un ritmo exponencial jamás igual en el pasado debido al desarrollo esencialmente de la tecnología.
Estamos en un punto en que diseñar un currículo para enfrentarte a un entorno laboral casi imposible, ya que seguramente, cuando termines la formación que piensas que te abrirá las puertas del éxito, esta se habrá quedado obsoleta.
Las características que demandarán las empresas en un futuro son insospechadas en el presente, por eso buscan gente con la habilidad de formarse sobre la marcha, lo que se denomina ‘nómadas del conocimiento’.
Elucubrar cuáles serán las profesiones más demandadas en el futuro sólo puede tener cierto grado vigencia en un contexto a corto-medio plazo. Más allá todo es nebuloso e incierto. Pero primero: ¿cómo sabemos que un empleo es de futuro?
Desde PageGroup IT, consultora líder en la selección de talento cualificado, toman distintos parámetros en cuenta para identificar los perfiles con más salidas, pero esencialmente se basan en las competencias profesionales más buscadas en el mercado actualmente y cuáles son los sectores con más previsión de crecimiento que las demandan.
Los nuevos perfiles que, según el análisis realizado por la consultora, tendrán más potencial en un futuro inmediato serán:
Especialista tecnológico en Machine Learning
El tratamiento y análisis de datos estadísticos con algoritmos y herramientas analíticas será de las habilidades más demandada con el crecimiento de las aplicaciones de inteligencia artificial.
El sector de las tecnologías de la información aumentará sus vacantes de empleo casi un 10% de cara al año 2020 en todo el mundo, de acuerdo con la Agenda Digital de la Comisión Europea y las empresas han comenzado a reforzar sus departamentos de IT, ganando autonomía dentro de las organizaciones.
Arquitecto tecnológico de soluciones IoT (Internet de la Cosas)
Su misión es dar apoyo a las líneas de negocio en actividades de transformación y proporciona apoyo continuo para el lanzamiento de las soluciones de IoT, arquitectura y estrategia de producto. Es además el responsable en la adquisición y gestión de los servicios de Iot en el lanzamiento de nuevas soluciones.
Jefe de proyecto y organización de servicios de tecnología
Busca y contrata los servicios tecnológicos adaptados a las necesidades del negocio supervisando el proyecto a nivel técnico y económico. Tendrá que poseer además experiencia en jefatura de proyectos y deberá conocer de todas las soluciones tecnológicas del mercado viables.
Ingeniero Energy Storage y Microrredes
Según las cifras que manejan desde el Instituto Español de Comercio Exterior, el sector empresarial de la ingeniería y consultoría está constituido por cerca de 3.000 empresas que generan unos ingresos próximos a 14 mil millones de euros, dando empleo directo a más de 85.000 personas en España.
No es extraño que sea uno de los sectores donde se generan más nuevos nichos de empleabilidad, como en el caso de los expertos en diseñar y evaluar energéticamente micro-redes y sistemas auxiliares de almacenamiento de energía, donde el tema de las energías renovables es vital controlarlo.
Jefe de obra de construcción modular
Con el auge de este sistema constructivo que da un paso más allá en términos de flexibilidad y personalización de la edificación a base de la creación y ensamble de módulos estandarizados habitables, se hacen imprescindibles los perfiles con cualificación para realizar el seguimiento de los tiempos de producción, costes de las obras, así como para gestionar los equipos de producción, obra y de oficina optimizando los recursos invertidos en ello.
Los sectores de tecnología, banca, ‘health care’, seguros y construcción son los principales demandantes de estos perfiles y se encuentran con verdaderos problemas para conseguir candidatos de calidad para sus procesos de selección.
La economía española está en plena adaptación a un nuevo modelo económico basado en la tecnología y la digitalización de los procesos productivos, así que la carrera por cubrir los puestos que respondan a las nuevas necesidades socioproductivas se ha iniciado.
Fuente Revista GQ
- Publicado en Noticias
Reagrupación familiar en España
Autor:Susana Riancho
Cuando llegamos a España como extranjeros, conseguimos asentarnos legalmente (es decir, se ha obtenido un permiso de residencia legal que permite permanecer en territorio español y trabajar por un año y renovado por otro año más), y deseamos en muchos casos traer a esa familia que dejamos en el país de origen hay que tener muy claro varios aspectos legales.
Esto es posible y se puede gestionar a través de una solicitud que llevamos nosotros a cabo, y la cual se denomina: reagrupación (o también conocido como reagrupante). Este procedimiento, en realidad, no debería tener ninguna complicación más allá de los documentos que exige los organismos en España. Pero, es precisamente en la tramitación de los documentos donde se puden encontrar los problemas, porque muchos de ellos no son válidos, ya sea por ilegalidad, ya sea porque la propia administración española no los considera suficientes. Es por ello, que es necesario que estemos asesorados por especialistas en la materia, de manera de evitar contra tiempos y retrasos en la solicitud. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
España, un país para los emprendedores
Cuando emigramos a una tierra distinta de la que nos vio nacer, una de las grandes expectativas es la laboral. Generalmente, se espera conseguir empleo ligado a nuestras carreras profesionales o que tengan afinidad con nuestra experiencia. La experiencia mejora aún más cuando el país al que llegamos nos permite abrir las puertas de nuestro propio negocio.
España es ese país para muchos de los emigrantes, que buscamos una salida laboral que nos apasione y que además, nos permita ser nuestros forjadores económicos y laborales, ser nuestros propios jefes, crear nuestras estrategias de mercado y recoger nuestros frutos, una cosecha producto del esfuerzo, del tiempo y el capital invertido.
Es por ello, que desde Voy a Emigrar te invitamos a nuestra sesión de talleres sobre el emprendimiento en España, con el objetivo de que tu idea de negocio se cultive y sea un éxito en el mercado. Aprovecha esta oportunidad de compartir con profesionales que han logrado posicionar su negocio.
El primer taller que llevaremos a cabo será el próximo 8 de abril a las 9:30 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde, con un aforo limitado.
Es significativo que te dejes asesorar por quienes apostaron por invertir y hoy tienen el negocio que esperaban, y sobre todo con resultados positivos.
Te ofrecemos crecer como empresario en un ambiente cercano y profesional. Nuestros ponentes están cualificados y te van a dar la información oportuna que requieres para invertir en cualquier parte de España. La inversión es de tan solo 20 euros. Así que inscríbete ya a través de nuestro site: info@voyaemigrar.como contáctanos a nuestra oficina: 917557957 o al 626809245.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Abrimos nuestras puertas a los venezolanos en el País Vasco
Autor: Ana Rodríguez
A partir del próximo lunes 13 de marzo, Documentos El Criollito tendrá presencia en el Norte de España de la mano de las venezolanas Ana Rodríguez y Beatriz Ceballos, quienes atenderán los requerimientos de los venezolanos que se encuentran en las provincias de Alaba, Vizcaya y Guipúzcoa, entre los que cabe mencionar: trámites de apostillado y legalización de documentos, cartas de soltería y de residencia, antecedentes penales, redacción de poderes, datos filiatorios, legalización de títulos y notas, apostilla de documentos de estudio, entre otros; así como servicios de asesoría al inmigrante venezolano a través del portal voyaemigrar.com en materia extranjería, asesoría jurídica, emprendimiento, seguros, mascotas, asesoría inmobiliaria, orientación laboral, orientación homologación de títulos y estudios, mudanzas internacionales, orientación psicológica, marketing digital y redes sociales y otros.
En principio se prevé que las representantes de Documentos El Criollito en el País Vasco, atiendan de acuerdo al volumen de solicitudes existentes en cada una de las provincias, teniendo un carácter itinerante, pero siempre bajo el lema de ser una mano amiga que oriente a los venezolanos antes, durante y en su proceso de llegada y adaptación a España y el País Vasco. La citas para atender a los clientes se puede pedir a través de la dirección de correos: info@documentoselcriollito con atención a Ana Rodríguez y Beatriz Ceballos.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, España, Inmigrante
Un portal ayuda a los venezolanos que quieren vivir en España
En los dos últimos años son muchos los venezolanos que salieron del país. Más de 20.000 movimientos migratorios se han registrado en España desde 2015, un aumento de más de 50%, según el Instituto Nacional de Estadísticas. Ante esta “fuga de cerebros” inminente y el vacío de información que existe sobre cómo vivir en España, los costos de vida reales que representa vivir en esta nación como la compra de la comida, el alquiler, el transporte, los servicios e inclusive los trámites legales y de extranjería que se deben realizar; María Eugenia Díaz Guevara, directora general de Voy a Emigrar, decidió crear un portal digital donde la persona que desea viajar a España conozca que necesita antes, cómo atravesar el durante y afrontar el después del viaje.
“La idea de este portal de emigración es que la persona que viaja con destino a esta nación europea tenga claro cómo se vive, cuáles tramites debes realizar según su condición migratoria, cómo puedes traer a tu mascotas y la asesoría migratoria que te darán con cita concertada los abogados españoles que forman parte de este equipo”, afirmó Guevara.
Los servicios que tiene disponible Voy a Emigrar en sus oficinas en Madrid son Asesoría en Extranjería, Asesoría Jurídica, Emprendimiento, Seguros, Inmobiliaria, Orientación Laboral, Mudanzas Internacionales, Marketing Digital para tu negocio y si eres empresario te gestionamos la presencia en la web y espacios publicitarios. En un video presentan lo que para ellos significa España:
Voy a Emigrar.com se desarrolló con talento venezolano para ayudar a quienes requieran de orientación sobre extranjería. Esta ventana informativa cuenta con la colaboración de psicólogos, abogados venezolanos y españoles, diseñadores y una periodista.
España es un país que a pesar de tener un idioma parecido, nunca igual, tiene una cultura muy tradicionalista y una forma de vida muy diferente. Lo ideal y lo que le aconsejamos a todo el que llega es primero adaptarse a la forma de vida y al español, segundo no te conocen, con lo cual, hay que esforzarse para darnos a conocer y crear nuestro propio lugar en el mercado laboral, sin ínfulas, sin pretensiones y con muchas ganas de trabajar. España es un lugar para vivir tranquilo, pero trabajar duro y desde cero”, asegura el equipo de Voy a Emigrar.
La directora general del portal web afirma que todos los viernes en la sección llamada “Blog” publica información vital que va desde testimonios de estudiantes, emprendedores y artistas reconocidos como Laureano Márquez, quien da un mensaje de aliento al que viene y animan a sobrellevar el proceso de emigración. Otros viernes publican post sobre cómo tramitar un bono de transporte en Madrid y lo que ahorras en ello con este medio, ya que sabemos la necesidad de movilizarse sin gastar tanto. Pensamos en el bolsillo del que viene y buscamos que su experiencia en esta etapa sea fructífera.
Para conocer sobre el portal y su propuesta se puede visitar www.voyaemigrar.com, nuestras redes sociales @voyaemigrar en Twitter, Facebook e Instagram. También se les puede escribir a info@voyaemigrar.com
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Voy a Emigrar, un portal que informa a quienes desean irse a España
En Venezuela es evidente la desinformación sobre el proceso migratorio y la realidad de vivir en el exterior como: los costos de vida, los trámites legales y de extranjería que se deben realizar, entre otros aspectos. Por ello, María Eugenia Díaz Guevara, directora general de Voy a Emigrar, decidió crear un portal digital donde la persona que desea viajar a destinos como: España, Italia, Chile o Panamá conozca qué necesita antes, durante y el después del viaje.
“Voy a Emigrar.com se desarrolló con talento venezolano para ayudar a los nuestros y a quienes requieran de orientación sobre extranjería”. Esta ventana informativa cuenta con la colaboración de especialistas en diversas materias como: derecho, gestoría, psicología y comunicación, así como con la creadora de este proyecto Díaz Guevara, quién se planteó este reto para ubicar en contexto al emigrante venezolano y que este logre alcanzar la meta que anhela.
Una web hecho por venezolanos para venezolanos y que tiene como objetivo orientar a quienes deseen partir a diversos destinos
“La idea de este portal de emigración es que la persona que viaja con destino a esta nación europea, bien sea un emigrante retornado, miembro de la Unión Europea o bien emigrante regular, tenga claro cómo se vive, cuáles tramites debes realizar según su condición migratoria, cómo puedes traerte a tu mascotas y la asesoría migratoria que te darán con cita concertada los abogados españoles que forman parte de este equipo” afirmó esta emprendedora venezolana.
Los servicios que tiene disponible Voy a Emigrar en sus oficinas en Madrid son: asesoría en extranjería, asesoría jurídica, emprendimiento, seguros, inmobiliaria, orientación laboral, mudanzas internacionales, marketing digital para tu negocio y si eres empresario te gestionamos la presencia en la web y espacios publicitarios.
“España es un país que a pesar de tener un idioma parecido, nunca igual, tiene una cultura muy tradicionalista y una forma de vida muy diferente. Lo ideal y lo que le aconsejamos a todo el que llega es primero adaptarse a la forma de vida y al español, segundo no te conocen, con lo cual, hay que esforzarse para darnos a conocer y crear nuestro propio lugar en el mercado laboral, sin ínfulas, sin pretensiones y con muchas ganas de trabajar. España es un lugar para vivir tranquilo, pero trabajar duro y desde cero”, asegura el equipo de Voy a Emigrar.
La directora general del portal web afirma que todos los viernes en la sección llamada “Blog” publica información vital que va desde testimonios de estudiantes, emprendedores y artistas reconocidos como Laureano Márquez, quien da un mensaje de aliento al que viene y animan a sobrellevar el proceso de emigración. Otros viernes publican post sobre cómo tramitar un bono de transporte en Madrid y lo que ahorras en ello con este medio, ya que sabemos la necesidad de movilizarse sin gastar tanto. Pensamos en el bolsillo del que viene y buscamos que su experiencia en esta etapa sea fructífera.
Datos Voy a Emigrar: página www.voyaemigrar.com; redes sociales @voyaemigrar en Twitter, Facebook e Instagram. Correo Electrónico: info@voyaemigrar.com. Teléfonos: 917.557.957.
He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/V4IqVEWZiw – La Diáspora Venezolana Habla con Maria
— VoyAEmigrar (@VoyAEmigrar) February 13, 2017
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Networking, Nueva vida, Reinvéntate e Intégrate, Technology, Venezuela, Voy a Emigrar
Emociones y expectativas que tenemos al emigrar
Este viernes, queremos abordar un tema muy importante ante la nueva ola de emigración que se avizora para este año, y la temática está relacionada a las emociones en primer lugar. Desde el momento que empezamos a planificar nuestra partida hay un núcleo de emociones de felicidad y la sensación de que vas a dejar varios aspectos de tu vida cuando te montes en el avión.
Esas emociones se deben demostrar, cuando partimos y nuestra familia y amigos se quedan en nuestra tierra lo ideal es aprovechar el tiempo de compartir con ellos, demostrarles el afecto que les tenemos, ya que no sabemos cuánto tiempo va a pasar para volver a reencontrarte con ellos. En este periodo de preparación debe ponderar el compartir, los recuerdos jamás se quedan caben y no ocupan espacio en nuestro equipaje. Disfruta de la cercanía.
Las emociones se exacerban cuando estamos en el aeropuerto, ha llegado el momento de abrazar, llorar, besar y decir hasta luego… Es importante sentir y dejar sentir a los demás. Este momento es una “licuadora” de emociones. Sentimos alegría y expectativas por el nuevo destino y dolor, luto y tristeza por todo aquello que amamos y dejamos. A veces sentimos que fuimos egoístas, pero la verdad es que el ser humano busca calidad de vida y si pensamos que migramos por nosotros y para ayudar a los nuestros la idea del egoísmo se desvanece.
Permitámonos sentir… El único sentimiento que tenemos que sacudir es la depresión, es normal la sensación de tristeza, pero los retos hay que convertirlos en oportunidades. Y sobre todo adaptarse al nuevo sitio que nos cobija, es nuestra nueva oportunidad. Así que al bajarse del avión hay que tener la mente abierta al conocer la nueva cultura, al aprender y al empezar de cero con nuestras herramientas.
Emigrar es sentir, experimentar y aprender. Y en Voy a Emigrar te ponemos a disposición toda la información para que te ilustres y aprendas con nosotros el proceso de migración.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Cómo pedir el corte de la carne de res en España
Hacer la compra de la comida es una de las actividades más importantes a la hora de emigrar, y con ello hay que aprender los nombres que se les da a ciertos alimentos y en especial, a los cortes de la carne de vacuno. Estas cosas tan sencillas suelen ser importantes para que la hora de hacer el mercado sea sencilla, amena y que de gusto elegir entre tantos productos.
La carne de vacuno es uno de los alimentos más demandados de la canasta básica alimenticia de cualquier núcleo familiar, y los cortes son sinónimo de calidad a la hora de comer.
En cuanto a las piezas de la carne podemos señalar que en algunos de los aspectos centrales al momento de definir la calidad de una carne en general tenemos: el sabor, la ternura, el precio y la alimentación y las condiciones de crianza que han recibido los animales antes de sus sacrificios. Y en España por lo general, la crianza de estos animales suelen ser de óptima de calidad. En este país se cuenta con un cuidado vital ya que la producción es de la mejor calidad en el mundo.
En España, los cortes del animal van de la mano a su forma de cocción; es decir, si es a la parrilla o barbacoa, si es para un guiso o si es a la plancha. En todo caso estos cortes están muy apegados a la cultura española y sus regiones.
Esta carne tierna por corte se suelen llamar:
- COSTILLAR
Es la pieza entera, que abarca todas las costillas de la vaca con poca carne. Se lleva entera a la parrilla o a la asadera. En España se conoce como la parte central de la falda.
- PALETA
Se consigue al desechar huesos, omóplato y húmero y al cortar el garrón delantero. De su parte central, se obtienen los bifes que asamos a la plancha. El corte de la paleta equivalente en España se llama espaldilla.
- BIFE DE CHORIZO
El bife de chorizo pertenece a la costilla sin hueso que se encuentra en la cara externa del lomo del animal. En España se conoce como lomo bajo.
- LOMO
Es el músculo alargado y cónico que se encuentra junto al espinazo y debajo las costillas. En España se conoce como solomillo.
Si tienes alguna duda estamos para ayudarte. Contáctanos a info@voyaemigrar.com
- Publicado en Adáptate, Blog, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Marcas Blancas
Aprende a empadronarte en España
Bienvenido a España, ahora manos a la obra. Una vez que has llegado al país y te has residenciado en tu nuevo hogar es momento de realizar un trámite que se denomina empadronamiento. Es vital e importante.
Se denomina con ese nombre porque el ente donde se realiza este procedimiento es el padrón que se ubica dentro del Ayuntamiento de tu lugar de domicilio.
Es necesario que tomes en cuenta que el empadronamiento solo lo puedes hacer en el ayuntamiento de tu lugar de residencia; es decir, si vives en Arroyomolinos tu Ayuntamiento correspondiente es el de Arroyomolinos, ningún otro.
El Padrón es un ente municipal donde figuran todos tus nuevos vecinos y donde tú vas a registrarte y tu familia, si fuese el caso, este organismo administrativo resguarda tus datos como referencia de que tú resides en esa zona. Por ordenamiento legal todas las personas que residan en España, independientemente de su condición legal, deben estar registrados en este ente. Hay que tomar en cuenta que es solo un registro de datos no afecta a las personas que aún no han regularizado su situación en la nación europea.
El empadronamiento tiene como finalidad generar un documento que acredite el tiempo de tú permanencia en el territorio español, reiteramos esto no afecta a personas de otra nacionalidad o personas con una situación legal comprometida.
Si usted en este momento se encuentra en este tipo de condición legal no debe temer al proceso de empadronamiento, el Ayuntamiento no realiza gestión de control sobre la legalidad, sino mantener información de las personas que residen dentro de su limitación geográfica.
Para poder gestionar el empadronamiento requerirás en principio tener un lugar de residencia, indiferentemente si estás viviendo con tu familia, con un amigo o incluso si es un alquiler. Este documento te permitirá solicitar los siguientes documentos:
- Para solicitar la regularización de tu situación legal, permiso de residencia o de trabajo.
- Permite gestionar la tarjeta o carné referente a la asistencia sanitaria.
- Te solicitarán el empadronamiento para canjear o tramitar tu permiso de conducir en España.
- Para inscribir a tus hijos en el colegio es necesario este documento.
- Y si eres extranjero es lo que más te van a solicitar para iniciar cualquier trámite.
Qué documentos te van a solicitar en El Padrón:
- El formulario de lata que te lo dan en el Ayuntamiento.
- Fotocopia y original del Pasaporte.
- Copia del contrato de alquiler o en su defecto permiso firmado por el dueño de la vivienda.
- En caso de hijos presentar copia y original de sus pasaportes y libro de familia.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Nueva vida, Reinvéntate e Intégrate, Voy a Emigrar
2017: Una oportunidad de estudiar en el extranjero
Estudiar en el extranjero es una de las metas que tienen muchos jóvenes y profesionales para mejorar sus perfiles en el área laboral y ser más competitivos en el mercado. Este año representa una nueva oportunidad para darle inicio a esta meta y que no sea solo un sueño, sino que además empiece a ser un hecho tangible.
España es una nación que te permite optar por máster, post grados, doble titulaciones y doctorados, las Universidades e Instituciones españolas te dan la opción de hacer tus estudios a distancia o de forma presencial. Con lo cual bien puedes asistir a tus clases o combinarlo con otras actividades como el trabajo u otros estudios, de modo tal que cumplas con tus estudios y obtengas la titulación y continúes con tus actividades.
Antes de optar por una sola academia ingresa a las web y contacta con las facultades de esas escuelas para que tengas la información necesaria como: costes de matrícula, mensualidades, formas de pago, pensum y materias, cargas horarias, titulación a obtener; y sobre todo si hay opciones a becas para que disminuyan el precio de los pagos; y además, sea más factible para tu bolsillo.
Si lo que buscas es estudiar idiomas hay diversidades de academias de lenguas que te permitirán acceder, de igual modo arma tu cuestionario de preguntas sobre precios, requisitos y el examen final de titulación para que ponderes cuál es la mejor opción según tus necesidades. Este es tu año de estudiar y de alcanzar esa meta que tienes pendiente.
Si requieres de más ayuda u orientación escríbenos a info@voyaemigrar.com, estamos para ayudarte en lo que necesites y orientarte en el proceso de trámites para que puedas iniciar tus estudios en España.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid