Asegúrate en España con Voy a Emigrar
Necesitas contratar un seguro que se adapte a tus posibilidades económicas, que te dé una cobertura realmente vital y que no teje mal parado ante un incidente. Voy a Emigrar inicia su servicio para darte la cobertura que mereces. Y en España es indispensable que cuentes con un seguro bien por que residas en el país o por que estés de turista.
Estamos innovando en nuestra gama de servicios y ya estamos preparados para darte la cobertura que tú necesitas para tener la tranquilidad de contar con un respaldo oportuno en los momentos difíciles. Si buscas tener una póliza de salud, de hogar, de vida o incluso para tu vehículo nosotros tenemos un abanico de opciones que se pueden acoplar a lo que necesitas.
Toma en cuenta que entre las ventajas de tener un seguro de salud privada, los expertos y clientes citan la rapidez con la que les atienden, las menores e inexistentes listas de espera para obtener un servicio y la prestación de un plus de valor añadido, como ofrecer habitaciones individuales, enviar las pruebas de informes rápidamente por correo, email o incluso mensajes de textos en los móvil.
Aquí estamos para seguir ayudándote en lo que requieras y seguimos creciendo para ofrecerte soluciones a todos los prismas del proceso de emigración.
- Publicado en Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Madrid, Reinvéntate e Intégrate
¿Qué es la Apostilla de la Haya?
En más de una ocasión nos han informado que para poder emigrar el documento o los documentos deben estar apostillados, pero no te has preguntado ¿por qué? y ¿para qué?
Antes que nada, Voy a Emigrar va a explicarte un poco más que significa la famosa “Apostilla”. La Apostilla es un trámite legal que consiste dar valor a un documento público que certifica la autenticidad de la firma de un organismo de un país que este asociado a este convenio que tiene valor desde el 5 de octubre de 1961, lo que exime la necesidad de la legalización ya que surte efecto en el país firmante del convenio de La Haya.
En conclusión, los documentos que fuesen emitidos por un país firmante del Convenio de que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos por otro país firmante del mismo pacto sin necesidad de otro tipo de validación o documentación de carácter internacional.
Qué Documentos se pueden apostillar
- Documentos judiciales:Documentos dimanantes de una autoridad o funcionario vinculado a una jurisdicción del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público o de un secretario, oficial o agente judicial.
- Documentos administrativos.
- Certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, tales como la certificación del registro de un documento, la certificación sobre la certeza de una fecha y las autenticaciones oficiales y notariales de firmas en documentos de carácter privado.
*Esta información que ponemos a tu disposición está respaldada por el Ministerio de Justicia de España en lo que concierne a trámites y gestiones personales.
Los países que están suscritos a este convenio son 71.
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bielorrusia
- Bélgica
- Bosnia-Herzegovina
- Brasil
- Bulgaria
- Chile(desde 30 de Agosto 2016)
- China(sólo Hong Kong y Macao)
- Chipre
- Costa Rica
- Colombia
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Ecuador
- El Salvador
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Georgia
- Grecia
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- India
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mauricio
- México
- Mónaco
- Montenegro
- Nicaragua
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- República Dominicana República de Macedonia
- Rumania
- Rusia
- Serbia
- Sudáfrica
- Surinam
- Suecia
- Suiza
- Turquía
- Ucrania
- Uruguay
- Venezuela
- Vietnam
- Publicado en Blog, Emigrar, España, Nueva vida, Voy a Emigrar