¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Voy a Emigrar"
15/02/2022

Tag: Voy a Emigrar

Reagrupación familiar en España

viernes, 28 abril 2017 por María Eugenia

Autor:Susana Riancho

Cuando llegamos a España como extranjeros, conseguimos asentarnos legalmente (es decir, se ha obtenido un permiso de residencia legal que permite permanecer en territorio español y trabajar por un año y renovado por otro año más),  y deseamos en muchos casos traer a esa familia que dejamos en el país de origen hay que tener muy claro varios aspectos legales.

Esto es posible y se puede gestionar a través de una solicitud que llevamos nosotros a cabo, y la cual se denomina: reagrupación (o también conocido como reagrupante). Este procedimiento, en realidad, no debería tener ninguna complicación más allá de los documentos que exige los organismos en España. Pero, es precisamente en la tramitación de los documentos donde se puden encontrar los problemas, porque muchos de ellos no son válidos, ya sea por ilegalidad, ya sea porque la propia administración española no los considera suficientes. Es por ello, que es necesario que estemos asesorados por especialistas en la materia, de manera de evitar contra tiempos y retrasos en la solicitud. (más…)

DocumentaciónEspañaFamilia en EspañaReagrupación FamiliarTrámites en EspañaTrámites LegalesVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
No Comments

Edgar Rodríguez, un venezolano que apostó por Arepa Olé

viernes, 31 marzo 2017 por María Eugenia

Con la ilusión de hacer de España su segunda tierra, vino con solo dos maletas como la mayoría de los emigrantes, su visado pertinente; y una vez en Madrid Edgar Rodríguez trabajó en lo que saliera para mantenerse. Su compromiso y anhelo de salir adelante junto a su esposa le ayudaron a crear una de las marcas más importantes “Arepa Olé”. Este venezolano introdujo a la reina de la mesa en los hogares venezolanos en el mercado culinario español, y lo ha logrado hoy cuenta con varios restaurantes y el sueño de ser un emprendedor exitoso lo construye con mucho esfuerzo cada mañana. Te invitamos a que conozcas su experiencia, sepas donde comer arepa y! olé.

Vídeo: Alfonzo Lanucci

ArepaArepa Olégastronomía venezolanaVenezolanos en EspañaVenezolanos en MadridVoy a Emigraryo soy venezolno
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
No Comments

Voy a Emigrar, un portal que informa a quienes desean irse a España

domingo, 26 febrero 2017 por María Eugenia

En Venezuela es evidente la desinformación sobre el proceso migratorio y la realidad de vivir en el exterior como: los costos de vida, los trámites legales y de extranjería que se deben realizar, entre otros aspectos. Por ello, María Eugenia Díaz Guevara, directora general de Voy a Emigrar, decidió crear un portal digital donde la persona que desea viajar a destinos como: España, Italia, Chile o Panamá conozca qué necesita antes, durante y el después del viaje.

“Voy a Emigrar.com se desarrolló con talento venezolano para ayudar a los nuestros y a quienes requieran de orientación sobre extranjería”. Esta ventana informativa cuenta con la colaboración de especialistas en diversas materias como: derecho, gestoría, psicología y comunicación, así como con la creadora de este proyecto Díaz Guevara, quién se planteó este reto para ubicar en contexto al emigrante venezolano y que este logre alcanzar la meta que anhela.

Una web hecho por venezolanos para venezolanos y que tiene como objetivo orientar a quienes deseen partir a diversos destinos

Una web hecho por venezolanos para venezolanos y que tiene como objetivo orientar a quienes deseen partir a diversos destinos

“La idea de este portal de emigración es que la persona que viaja con destino a esta nación europea, bien sea un emigrante retornado, miembro de la Unión Europea o bien emigrante regular, tenga claro cómo se vive, cuáles tramites debes realizar según su condición migratoria, cómo puedes traerte a tu mascotas y la asesoría migratoria que te darán con cita concertada los abogados españoles que forman parte de este equipo” afirmó esta emprendedora venezolana.

Los servicios que tiene disponible Voy a Emigrar en sus oficinas en Madrid son: asesoría en extranjería, asesoría jurídica, emprendimiento, seguros, inmobiliaria, orientación laboral, mudanzas internacionales, marketing digital para tu negocio y si eres empresario te gestionamos la presencia en la web y espacios publicitarios.

“España es un país que a pesar de tener un idioma parecido, nunca igual, tiene una cultura muy tradicionalista y una forma de vida muy diferente. Lo ideal y lo que le aconsejamos a todo el que llega es primero adaptarse a la forma de vida y al español, segundo no te conocen, con lo cual, hay que esforzarse para darnos a conocer y crear nuestro propio lugar en el mercado laboral, sin ínfulas, sin pretensiones y con muchas ganas de trabajar. España es un lugar para vivir tranquilo, pero trabajar duro y desde cero”, asegura el equipo de Voy a Emigrar.

La directora general del portal web afirma que todos los viernes en la sección llamada “Blog” publica información vital que va desde testimonios de estudiantes, emprendedores y artistas reconocidos como Laureano Márquez, quien da un mensaje de aliento al que viene y animan a sobrellevar el proceso de emigración. Otros viernes publican post sobre cómo tramitar un bono de transporte en Madrid y lo que ahorras en ello con este medio, ya que sabemos la necesidad de movilizarse sin gastar tanto. Pensamos en el bolsillo del que viene y buscamos que su experiencia en esta etapa sea fructífera.

Datos Voy a Emigrar: página www.voyaemigrar.com; redes sociales @voyaemigrar en Twitter, Facebook e Instagram. Correo Electrónico: info@voyaemigrar.com. Teléfonos: 917.557.957.

He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube (https://t.co/V4IqVEWZiw – La Diáspora Venezolana Habla con Maria

— VoyAEmigrar (@VoyAEmigrar) February 13, 2017

 

2017AdáptateAsesoríaCambio de VidaDocumentosEmigra a EspañaEmigraciónEmigrarEspañaNoticiasVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Networking, Nueva vida, Reinvéntate e Intégrate, Technology, Venezuela, Voy a Emigrar
No Comments

Prepárate para la Primavera en Madrid

viernes, 24 febrero 2017 por María Eugenia

La primavera es una temporada asociada al florecer, al cantar de los pájaros y a un renacer. Suele ser una de las temporadas más hermosas en España debido a que el clima es agradable, es el momento en que el país se viste de colores, ya que florecen todas las flores y se rejuvenece la naturaleza que tiene el país.

Suele ser una temporada que inicia el 21 marzo en España y que a pesar de ser una época hermosa, resulta ser para los alérgicos una temporada de preparación para evitar que la polinización de las flores les cause estragos de salud en los próximos meses. En España son diversos los tratamientos que se le suministran a las personas que presentan estas patologías, por ello es importante acudir al médico de cabecera que te recetará la medicación más adecuada según tu caso.

Es importante que conozcas que los cambios de temporadas en un país donde empezamos de cero generan cambios en nuestro cuerpo, ya que pasan de una temperatura y unas características habituales a enfrentarse a cambios radicales como el invierno o el verano que supera los 40 grados centígrados. En el caso del verano destacan son las alergias.

Es por ello, que desde Voy a Emigrar  te invitamos a que te prepares para la siguiente temporada climática y así puedas afrontar a partir del 21 de marzo de este cambio hermosos que te ofrece la naturaleza para renacer y disfrutar de unas temperaturas más cordiales en comparación a las del frío invierno.

Así que a protegerse de las plantas y a disfrutar de la primavera, muy esperada.

2017AlergiasEmigrarMadridMigraciónNoticiasPrimaveraTemporadasVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Nueva vida, Reinvéntate e Intégrate
No Comments

Conoce los tipos de documentos de identidad en España

viernes, 10 febrero 2017 por María Eugenia

Cuando sales de tu país de  origen el documento más importante que te identifica es el pasaporte, pero cuando se emigra necesitas tener un documento que avale tu estadía legal en ese país, bien sea por que tienes la segunda nacionalidad o porque te planteas ser residente en ese país destino.

En el caso de España, quienes poseen esta nacionalidad tienen la ventaja de solicitar el Documento Nacional de Identidad o conocido por sus siglas como DNI. Los requisitos que vas a necesitar para poder solicitar dicho carnet que funciona como una cédula de identidad son: primero solicitar la cita en la página web a través del siguiente enlace: www.citapreviadni.es.

Además, de la cita vas a necesitar: la partida de nacimiento literal emitida por el Consulado de España en tu país, el pasaporte español, una fotografía con las siguientes medidas (32mmx26mm), y el coste del documento es de 10, 60 euros.

Si eres extranjero y estás casado con un español puedes solicitar el NIE que es un documento que te avala como miembro de familiar de la Unión Europea (UE), para ello vas a necesitar los siguientes requerimientos: tener el libro de familia, el acta de matrimonio emitida por el Consulado de España, tu pasaporte, la foto con las mismas medidas que las del DNI, y por supuesto solicitar la cita en el Ministerio de Relaciones Exteriores de España para introducir la documentación y va ser necesario que como solicitante demuestres que tienes aval económico como mantenerte o bien que tu pareja (el español) tenga un empleo que demuestre que los dos se pueden mantener y no representas una carga para el estado español.

Una vez aprobada la solicitud serás acreditado con un Número de Identificación Extranjero denominada NIE que es un número emitido por la policía para que tengan el permiso de residir en el territorio español.

nie

En caso de poseer otra nacionalidad, la cual, pertenezca a los países miembros de la Comunidad Europea  tienen que ir a la policía y solicitar su número de identidad, el cual le permitirá residir, trabajar y disfrutar de los mismos derechos que un español. Este NIE comunitario te permite trabajar.

Por último está un NIE que funciona como autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros residentes en España, en virtud del derecho a la reagrupación familiar.

nie rosado

Por el contrario, existe un NIE que te permite residir en España, pero no te otorga el permiso de trabajo. Con lo cual, si tienes alguna duda en relación a qué tipo de documento debes tramitar contáctanos a info@voyaemigrar.com y nosotros te asesoramos.

 

 

 

DNIDocumentosIdentidadNIENoticiasVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Nueva vida, Venezuela, Voy a Emigrar
No Comments

Cómo pedir el corte de la carne de res en España

viernes, 03 febrero 2017 por María Eugenia

Hacer la compra de la comida es una de las actividades más importantes a la hora de emigrar, y con ello hay que aprender los nombres que se les da a ciertos alimentos y  en especial, a los cortes  de la carne de vacuno. Estas cosas tan sencillas suelen ser importantes para que la hora de hacer el mercado sea sencilla, amena y que de gusto elegir entre tantos productos.

La carne de vacuno es uno de los alimentos más demandados de la canasta básica alimenticia de cualquier núcleo familiar, y los cortes son sinónimo de calidad a la hora de comer.

En cuanto a las piezas de la carne podemos señalar que en algunos de los aspectos centrales al momento de definir la calidad de una carne en general tenemos: el sabor, la ternura, el precio y la alimentación y las condiciones de crianza que han recibido los animales antes de sus sacrificios. Y en España por lo general, la crianza de estos animales suelen ser de óptima de calidad. En este país se cuenta con un cuidado vital ya que la producción es de la mejor calidad en el mundo.

En España, los cortes del animal van de la mano a su forma de cocción; es decir, si es a la parrilla o barbacoa, si es para un guiso o si es a la plancha. En todo caso estos cortes están muy apegados a la cultura española y sus regiones.

Esta carne tierna por corte se suelen llamar:

Ganado en España

  • COSTILLAR

Es la pieza entera, que abarca todas las costillas de la vaca con poca carne. Se lleva entera a la parrilla o a la asadera. En España se conoce como la parte central de la falda.

  • PALETA

Se consigue al desechar huesos, omóplato y húmero y al cortar el garrón delantero. De su parte central, se obtienen los bifes que asamos a la plancha. El corte de la paleta equivalente en España se llama espaldilla.

  • BIFE DE CHORIZO

El bife de chorizo pertenece a la costilla sin hueso que se encuentra en la cara externa del lomo del animal. En España se conoce como lomo bajo.

  • LOMO

Es el músculo alargado y cónico que se encuentra junto al espinazo y debajo las costillas. En España se conoce como solomillo.

Si tienes alguna duda estamos para ayudarte. Contáctanos a info@voyaemigrar.com

 

 

 

 

AlimentaciónCarniceríaCortes de CarneEspañaVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Marcas Blancas
No Comments

Aprende a empadronarte en España

viernes, 27 enero 2017 por María Eugenia

Bienvenido a España, ahora manos a la obra. Una vez que has llegado al país y te has residenciado en tu nuevo hogar es momento de realizar un trámite que se denomina empadronamiento. Es vital e importante.

Se denomina con ese nombre porque el ente donde se realiza este procedimiento es el padrón que se ubica dentro del Ayuntamiento de tu lugar de domicilio.

Es necesario que tomes en cuenta que el empadronamiento solo lo puedes hacer en el ayuntamiento de tu lugar de residencia; es decir, si vives en Arroyomolinos tu Ayuntamiento correspondiente es el de Arroyomolinos, ningún otro.

El Padrón es un ente municipal donde figuran todos tus nuevos vecinos y donde tú vas a registrarte y tu familia, si fuese el caso, este organismo administrativo resguarda tus datos como referencia de que tú resides en esa zona. Por ordenamiento legal todas las personas que residan en España, independientemente de su condición legal, deben estar registrados en este ente. Hay que tomar en cuenta que es solo un registro de datos no afecta a las personas que aún no han regularizado su situación en la nación europea.

El empadronamiento tiene como finalidad generar un documento que acredite el tiempo de tú permanencia en el territorio español, reiteramos esto no afecta a personas de otra nacionalidad o personas con una situación legal comprometida.

Si usted en este momento se encuentra en este tipo de condición legal no debe temer al proceso de empadronamiento, el Ayuntamiento no realiza gestión de control sobre la legalidad, sino mantener información de las personas que residen dentro de su limitación geográfica.

Para poder gestionar el empadronamiento requerirás en principio tener un lugar de residencia, indiferentemente si estás viviendo con tu familia, con un amigo o incluso si es un alquiler. Este documento te permitirá solicitar los siguientes documentos:

  • Para solicitar la regularización de tu situación legal, permiso de residencia o de trabajo.
  • Permite gestionar la tarjeta o carné referente a la asistencia sanitaria.
  • Te solicitarán el empadronamiento para canjear o tramitar tu permiso de conducir en España.
  • Para inscribir a tus hijos en el colegio es necesario este documento.
  • Y si eres extranjero es lo que más te van a solicitar para iniciar cualquier trámite.

Qué documentos te van a solicitar en El Padrón:

  1. El formulario de lata que te lo dan en el Ayuntamiento.
  2. Fotocopia y original del Pasaporte.
  3. Copia del contrato de alquiler o en su defecto permiso firmado por el dueño de la vivienda.
  4. En caso de hijos presentar copia y original de sus pasaportes y libro de familia.

 

Documentos en EspañaEmpadronamientoEmpadronarseEspañaVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Nueva vida, Reinvéntate e Intégrate, Voy a Emigrar
No Comments

España se consolida como el primer gran foro de turismo

sábado, 21 enero 2017 por María Eugenia

Faltan pocas horas para la clausura de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, organizada por IFEMA los días 18 al 22 de enero, FITUR cierra hoy su 37ª edición, lo que le permitió consolidar su posición como la primera gran cita de la industria turística mundial batiendo nuevos récords de participación y de  negocio en España.

IMG_0952

La valoración de la Feria del Turismo como exhibición de operaciones socioculturales sigue aumentando, una iniciativa que ha genera la visita de miles de clientes que de seguro visitarán este año uno de estos países exóticos. Por España, la reina fue Andalucía que desplegó sus valores tradicionales para ser visitado por los turistas.Por América, la gran invitada fue Argentina, aunque Colombia, México y Costa Rica se llevan la mirada atónita de los visitantes. Venezuela estuvo presente en la FITUR; sin embargo, paso desapercibido a pesar de la cata de ron que ofreció.

Así, a lo largo de sus cinco jornadas FITUR sigue concentrando lo mejor de cada país en sus grandes salones.

Stand de Venezuela en la FITUR
Colombia brilla en la gala del Turismo en España
Exposición de México
DestinosFITURTurismoVacacionesVenezuelaVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Madrid
1 Comment

2017: Una oportunidad de estudiar en el extranjero

viernes, 20 enero 2017 por María Eugenia

Estudiar en el extranjero es una de las metas que tienen muchos jóvenes y profesionales para mejorar sus perfiles en el área laboral y ser más competitivos en el mercado. Este año representa una nueva oportunidad para darle inicio a esta meta y que no sea solo un sueño, sino que además empiece a ser un hecho tangible.

España es una nación que te permite optar por máster, post grados, doble titulaciones y doctorados, las Universidades e Instituciones españolas te dan la opción de hacer tus estudios a distancia o de forma presencial. Con lo cual bien puedes asistir a tus clases o combinarlo con otras actividades como el trabajo u otros estudios, de modo tal que cumplas con tus estudios y obtengas la titulación y continúes con tus actividades.

Antes de optar por una sola academia ingresa a las web y contacta con las facultades de esas escuelas para que tengas la información necesaria como: costes de matrícula, mensualidades, formas de pago, pensum y materias, cargas horarias, titulación a obtener; y sobre todo si hay opciones a becas para que disminuyan el precio de los pagos; y además, sea más factible para tu bolsillo.

Si lo que buscas es estudiar idiomas hay diversidades de academias de lenguas que te permitirán acceder, de igual modo arma tu cuestionario de preguntas sobre precios, requisitos y el examen final de titulación para que ponderes cuál es la mejor opción según tus necesidades. Este es tu año de estudiar y de alcanzar esa meta que tienes pendiente.

Si requieres de más ayuda u orientación escríbenos a info@voyaemigrar.com, estamos para ayudarte en lo que necesites y orientarte en el proceso de trámites para que puedas iniciar tus estudios en España.

2017EspañaEstudiar en EspañaVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
No Comments

El fin de año y las nuevas metas en tierras foráneas

viernes, 30 diciembre 2016 por María Eugenia

Cerrar un período para unos se refleja: en sonrisas, lágrimas, oraciones y festejo. Para otros en nuevas metas, en retos cumplidos y en familia. 2017 viene con todas sus energías para brindarte oportunidades ya queda de tu parte arribarlas o dejarlas pasar.
Un nuevo año es un nuevo comienzo; es como un lienzo en blanco que te permite trazar la vida que deseas para los próximos 12 meses que vamos a vivir; y cuando vivimos en el exterior esto lo podemos traducir en afrontar o comenzar esa lista de deseos que tenemos muchos pendientes, como: estudiar un máster, aprender un nuevo idioma, buscar un nuevo trabajo, viajar y conocer mundo, bajar de peso, visitar a los amigos y a la familia.
Son muchos los asuntos pendientes y las cosas que tenemos por aprender en este nuevo año, aprovecha y escribe tu lista de deseos y dale “play” para que al cabo de 12 meses coloques un check-in de logrado, los sueños no están para quedarse allí flotando como las nebulosas en el espacio, están para que su soñador las moldee y las haga tangibles.
En Voy a Emigrar tenemos nuestra lista de deseos y en ella incluye ayudarte a que emigres satisfactoriamente y si estás en tu nuevo destino orientarte para que este viaje de vida sea un logro. Aguardamos el 2017 con fe y esperanza en que las cosas serán mucho mejor, con la visión en las próximas metas y con los mejores deseos para nuestra gente.

201731 de DiciembreFeliz AñoNuevo inicioVoy a Emigrar
Leer más
  • Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies