¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Taller Gratuito “La Ingeniería Social del Emprendedor”
25/02/2021

Taller Gratuito “La Ingeniería Social del Emprendedor”

Taller Gratuito “La Ingeniería Social del Emprendedor”

por Venoni Quintero / martes, 20 febrero 2018 / Publicado en Noticias

Cuando un emprendedor inicia su negocio, siempre considera que debe hacer todo y que se encuentra solo para ello. Esto tiene cierta verdad, ¿en qué sentido?, pues que desde el punto de vista único de su proyecto o de su idea es así, pero a la hora en la cual debe ofrecer su propuesta a posibles financieros, posibles clientes, aliados de negocio, reconoce que necesita interactuar con su entorno.

El entorno se divide en canales, es decir, las vías por las cuales nos comunicaremos con el medio social que hemos creado para impulsar el negocio. Nuestro objetivo como emprendedores, consiste en crear un proceso que responda a la satisfacción de demandas, necesidades e intereses de las personas implicadas. La unión de un esfuerzo de colaboración, permitirá involucrar a las personas adecuadas y transformar un proyecto único en una ampliación importante de tu visión.

El proceso de creación de un adecuado enfoque de crecimiento de tu negocio, se inicia al conocer tus verdaderas fortalezas y tus áreas de mejora. ¿Por qué? ¿Para qué?. Pues sencillamente para tener claro como tus debilidades pueden ser heredadas por tu negocio creando situaciones de bloqueo en el avance de tu proyecto. Ahora, ¿qué sucede si tienes esa claridad, pero aún te encuentras con bloqueos difíciles de entender?, pues que es necesario revisar tu manera de comunicarte con estos canales, porque tu movimiento y tu voz pueden transmitir desconfianza, inseguridad, falta de credibilidad, entre otros, pero con la mentoría adecuada, esto puede transformarte en un comunicador creíble de tu proyecto en todo sentido.

Cuando ambos aspectos, tu perfil de emprendedor y tu marco de comunicación integral se encuentran desarrollados o al menos detectada tu situación actual, entonces será necesario trabajar tres canales básicos de manera directa, para ampliar tu red de contactos:

1. Contactos desconocidos o “contactos en frío”:

Iniciar la conversación con verdaderos desconocidos para establecer vínculos de desarrollo que culminen en una oportunidad de negocio.

2. Redes Sociales:

Un canal que todos queremos potenciar, pero la falta de mentoría y protocolo la hace aun más complicada.

3. Networking:

Llegar a una comunidad de emprendedores con el enfoque adecuado.

El próximo 23 de Febrero se estará desarrollando este taller a cargo de especialistas en cada una de las áreas para aportarte un enfoque interesante de emprendimiento denominado “La Ingeniería Social del Emprendedor”. Para inscripciones ingresa a: https://www.eventbrite.es/e/entradas-la-ingenieria-social-del-emprendedor-42938316661?utm_term=eventurl_text

 

About Venoni Quintero

What you can read next

Migrantes venezolanos serán distribuidos en varias ciudades en Brasil
Muere el gran tenor venezolano Carlos Almenar Otero quién deja huella imborrable en la música.
¡Fin de Semana! Planes Gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies