- Inicio
- La Decisión
- Tipos de inmigrantes
- El Destino
- Ya llegué
- Multimedia
- Noticias
- Blog
- Publicidad
- Contacto
- Eventos
Es la forma de buscarnos nuestro propio nicho en el mercado; para ello es vital que te prepares un estudio DOFA.
El DOFA es un planteamiento analítico de Marketing en el que evalúas: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Una vez que obtengas esos resultados podrás saber dónde puedes invertir con más fiabilidad.
Para que puedas desarrollar tu idea de negocio y convertirte en ese emprendedor con éxito en tierras foráneas te aconsejamos que tomes muy en cuenta los siguientes datos:
En primer lugar, evalúa las tradiciones y costumbres de sus habitantes. Tienes que plantearte el por qué estas personas se interesarían en tu producto.
Cómo llamar su atención a lo nuevo y sobre todo que manejes su idioma, el mismo español tiene sus propias derivaciones y argots. Así que estudia si tu negocio es una opción.
Establece vínculos con nacionales o residentes del país a donde pretendes ir, de esta manera podrás conocer cómo se manejan los negocios. Las redes sociales manejan varios grupos que te permitirán conocer por sus experiencias como les ha ido, pero que eso no sea la última palabra, solo un modo de acceder y conocer. Como decimos algunos “tantear”.
Aprende de casos en lo que hayan triunfado en su negocio, así no manejen los mismos targuets, ni productos; los métodos de acercarse a los mercados son infalibles. Piensa en un grupo de trabajo en el que incluyas personas de origen, así podrás tener intercambio cultural y un pensamiento global.
En cuanto al dinero, recuerda que hay cambios de divisas, cuando pretendas hacer cálculos hazlos con la moneda del país destino para que exista una realidad monetaria y estés muy claro del cuánto vas a invertir. Manejar números ficticios y avariciosos pueden llevar al fracaso, se más realista pero sin dejar de proyectarte como el emprendedor que va a emigrar.