- Inicio
- La Decisión
- Tipos de inmigrantes
- El Destino
- Ya llegué
- Multimedia
- Noticias
- Blog
- Publicidad
- Contacto
- Eventos
Emigrar a un nuevo lugar puede ser más estresante en compañía de menores. Las razones habrá que explicárselas muy detalladas para que asuman esta decisión como una nueva oportunidad, una aventura y el conocer nuevos senderos.
Para los padres esta situación de cambio puede estresarles, pero hagan que sus hijos sean sus aliados. Los más pequeños suelen adaptarse con facilidad, extrañan a sus amigos y familiares, pero tú puedes ayudarlos a mantenerse en contacto. A los niños un poco más grandes, a partir de cinco años el panorama suele ser un poco más de resistencia, con lo cual hablar es una herramienta.
También hay que tomar en cuenta, que los niños suelen habituarse y a integrarse de forma más factible a una nueva cultura a un nuevo medio ambiente. Se les hace más fácil, incluso, porque durante su estadía en el cole van haciendo nuevos amigos, van adaptando su lenguaje al del país de origen y sus formas se integran a una manera muy veloz.
¿En relación a los adolescentes la cosa se tiñe de negro? No, no tienes que ver las cosas más oscuras de lo que realmente son. A pesar de que esta edad es una de la más críticas y sensibles, tratarlos con madurez y como parte de “los más grandes” podría generarle la responsabilidad de ayudar a sus padres.
Es de vital importancia, que a la hora de emigrar hables con tus hijos adolescentes e incluso mayores de temas como las drogas y el sexo. Hay países muy abiertos a ambas temáticas y suele ser muy común el consumo de drogas, de cigarrillos o de mantener relaciones sexuales. Con lo cual, aborda estos temas lo más pronto posible y así evitar tragos amargos. No dejes pasar la oportunidad de conversarlo.
Emigrar desata muchas emociones en cada miembro de la familia y en los adolescentes aún más, es indispensable destacar los motivos de este viaje, los nuevos amigos que se pueden hacer, los lugares para conocer y las oportunidades de soñar con un futuro más próspero, que le permita tener nuevas experiencias.
A pesar de que para algunos miembros la salida represente nostalgia, hay que respetar sus sentimientos y siempre respaldarlos para que el menor pueda entender y formar parte de este viaje a su manera.