
Uber abrirá su aplicación a los taxistas. Ya está en negociaciones con las principales asociaciones del sector para adaptar su plataforma y poder dar el servicio específico de taxi. De esta forma, la que ha sido considerada la gran rival y amenaza de los taxistas permitirá muy pronto que desde su plataforma se puedan contratarse indistintamente VTC (vehículos de alquiler con conductor) o taxis tradicionales.
Así lo ha anunciado el director general de Uber en España, Juan Galiardo quien asegura que la multinacional no solo descarta desinvertir en España tras el polémico real decreto que restringe la actividad de los VTC, sino que tiene importantes planes de expansión para convertirse en una plataforma “multimodal” que integre todos los medios de transporte (VTC, taxi, bicicleta, patinete, carsharing y motosharing).
La empresa ha nombrado a un directivo para que se haga específicamente cargo de las posibilidades de este nuevo servicio de taxi en todos los países del Sur de Europa, una iniciativa que acaba de estrenarse como piloto en Italia.
La idea es competir con plataformas como MyTaxi, Radio taxi y, en general, con todas las radioemisoras pero mejorando las prestaciones.
“Queremos adaptar la app para dar un servicio similar al que da MyTaxi y competir directamente con este tipo de plataformas. Llevamos meses hablando con mucha gente del sector, desde asociaciones de taxistas a empresas que hacen cosas parecidas a MyTaxi, radioemisoras, expertos en estudios de mercado… El contexto actual de incertidumbre no ayuda, pero somos optimistas de que en los próximos meses vamos a empezar a poder trabajar con el taxi como ya lo hacemos en Grecia, Japón, Estados Unidos o Israel”, asegura.
Fuente: El País