¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Un libro traza los pasos del maestro del arte cinético venezolano Jesús Soto por España
25/02/2021

Un libro traza los pasos del maestro del arte cinético venezolano Jesús Soto por España

Un libro traza los pasos del maestro del arte cinético venezolano Jesús Soto por España

por Voyaemigrar / jueves, 27 septiembre 2018 / Publicado en Noticias

En el marco de la exposición Soto, que estará abierta al público hasta el 29 de este mes en la galería Odalys de Madrid, se presentará el libro Soto, que en sus 112 páginas detalla la presencia del maestro del arte cinético venezolano en tierras españolas, a través de la monografía “Cegados los ojos. Jesús Rafael Soto en España”, escrita por el teórico y crítico de arte madrileño Alfonso de la Torre.

El experto indica que España jugó un papel importante en la vida de Soto: “Se convirtió en un lugar evocador de su Venezuela natal, dejada en los años cincuenta. Desde su llegada a París, en 1950, su encuentro una década después con la luz de Carboneras (en Almería) donde comenzaba a ubicarse una importante colonia de artistas franceses, preocupados por la arquitectura y la integración de las artes, fue el hallazgo de un clima templado y otro extenso mar frente a él, y la utopía de una vida construida para el arte, como él deseaba”, afirma De la Torre.

La publicación de la Editorial Odalys es también una aproximación crítica al quehacer de Jesús Soto que recuerda las exposiciones que el artista realizó en España. “Aunque hasta ahora no se había estudiado, su presencia fue permanente, desde una exposición colectiva de 1963 impulsada por la Fundación Fina Gómez, donde presentó sus Vibrations y que pudo verse en Madrid, hasta su exposición en la Casa de Colón en Las Palmas (1981) y luego su retrospectiva en el Palacio de Velázquez en 1982”, agrega De la Torre, quien suma a las actividades de Soto en España la realización en 1969 de una escenografía para el Teatro de la Zarzuela.

Acerca del proceso de investigación explica el experto que fue un trabajo complejo que requirió algunas estadías en París, donde Soto desarrolló la mayor parte de su obra.

Además de un texto de presentación de Ronnie Saravo Sánchez, Soto incluye en sus páginas una amplia cronología del artista y un código QR para acceder a la película que sobre el proceso creativo de Jesús Soto hizo su colega Ángel Hurtado.

Fuente: odalys.com

About Voyaemigrar

What you can read next

España sigue siendo el destino preferido para navegar en barcos de alquiler en Europa
Más de 3 mil venezolanos han pedido asilo en Trinidad y Tobago
6 de diciembre Día de la Constitución Española  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies