
Si tienes planificado viajara a España de vacaciones o conocerla para ir conociendo como sería la vida en ella, es necesario considerar aspectos que te presentamos a continuación:
Qué ropa llevar de viaje a España
Dependiendo de la época del año en la que se viaje a España, e incluso la zona que se vaya a visitar, debemos preparar nuestra vestimenta, por ejemplo:
Si visitas a España entre el mes de octubre y abril, hay que preparar ropa de abrigo, en especial si se va a visitar la mitad norte del país, donde necesitaremos gorros, bufandas, guantes y por supuesto chaquetas y/o abrigos. En la mitad sur y en la franja costera mediterránea, el clima no es tan bajo, sin embargo, es imprescindible chaquetas y jerséis. Es necesario contar con paraguas porque la estación de primavera es época de lluvia. El calzado debe ser cómodo y abrigado. La excepción sería si viajamos a las Islas Canarias, las cuales tienen un clima subtropical, y a las que se debería llevar ropa ligera, y alguna chaqueta para por las noches.
Si el viaje se va a realizar entre los meses de Mayo a Septiembre, sin duda hay que llevar ropa fresca, camisetas de manga corta, calzado siempre confortable y a ser posible abierto, trajes de baño de sol y lentes de sol. Si se visita el norte de España, es posible que también necesites paraguas y chubasqueros.
La mejor época para viajar a España
Para muchas personas, sobre todo si vienen de suramerica o centroamerica, es más cómodo viajar las estaciones de primavera y otoño por las condiciones de clima y aprovechar al máximo el entretenimiento al aire libre.
Centros de Salud abiertos a turistas
España cuenta con una amplia red de centros médicos y hospitales distribuidos en todo el país. Todas las personas provenientes de la Unión Europea, tienen derecho, siendo portadores de la Tarjeta Sanitaria en España a recibir asistencia médica, así como también Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Seguros de viaje
Es recomendable que los turistas contraten un seguro de viaje, que tenga una amplia cobertura en caso de necesitar asistencia sanitaria, así como que esté cubierto en caso de repatriación.
Artefactos eléctricos
La electricidad tiene un voltaje de 220 voltios, a 50 Hz. de corriente alterna. Tened en cuenta, que los enchufes son de los de 2 clavijas redondas, por si se necesita adaptador para cargas vuestras cámaras de foto y vídeo, o vuestro móvil.
Teléfonía celular en España
Existen acuerdos de roaming con muchas de las compañías telefónicas de todos los países del mundo, por lo que lo habitual, es que al encender el teléfono en el aeropuerto, éste se conecte a una de las redes locales, Vodafone, Movistar, Orange, otros.
En el caso de la necesidad de realizar muchas llamadas, lo más aconsejable es comprar unas tarjetas pre-pago en cualquier locutorio o call-centre, en la que marcando un número de teléfono gratuito, y un número de pin, podremos llamar a todos los países de una forma más económica, así como comprar tarjetas SIM de empresas de telefonía consideradas “low-cost”.
Alquiler de vehículos
Quien desee alquilar un carro en España debe tomar en cuenta que es necesario ser mayor de 21 años, tener al menos 2 años de antigüedad de carné de conducir, y una tarjeta de crédito como garantía.
Horario comercial
La mayoría de los establecimientos están abiertos de lunes a sábado, de 10 a 14h. y de 16.30 a 20 h., en verano hasta las 20.30 h. Los grandes centros comerciales, tienen un horario continuado de 10 a 22 h.
Gastronomía
Para quienes les agrade la buena mesa, España es un excelente destino, comida variada para todos los gustos, tradicional e innovadora, simplemente hay de todo.
De Compras en España
Tiendas de souvenirs, de ropa, calzado, marroquinería, alimentación, joyerias, otros. España ofrece excelentes precios.
Con esta pequeña guía de recomendaciones, podrás proyectar y organizar mejor tus vacaciones.