
València, con más de 800.000 habitantes, el 53% hace el trayecto a pie o en bicicleta, El uso de la bicicleta crece cada día, casi al mismo ritmo que lo ha hecho la red ciclista, que ha registrado un aumento de la circulación del 13%, y tan solo hace poco tiempo, ver a una persona circulando en bicicleta entre el tráfico rodado parecía una anécdota, así lo señaló la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, durante la presentación del congreso La Bicicleta y la Ciutat.
Dicho encuentro según el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ayudará a que la transición hacia la ciudad “amable” que persigue su equipo de Gobierno, se realice de manera “fiable y tranquila”.
Con un recorrido de 4,7 kilómetros, el anillo ciclista conecta, a su vez, con carriles bicis que unen el centro con los barrios de la ciudad, atravesando puentes como el del Real, el de Calatrava y el de Fusta.
La falta de previsión, así como la ausencia de inversiones en el transporte público, son las razones de tal situación, según Ribó.
El Ayuntamiento apuesta por crear una red ciclista metropolitana, que supere el 5% del uso actual por parte del público. “València quiere seguir aprendiendo para consolidarse como una ciudad amable”, ha indicado Ribó durante la presentación del encuentro celebrado en el hemiciclo del Ayuntamiento de València.
El congreso reflexionará sobre el papel de la bicicleta como medio de transporte para mejorar las ciudades, como instrumento para hacerlas más saludables y sostenibles. La reunión internacional, que cuenta con la participación de más de 400 personas, acogerá también el desarrollo del Encuentro de Mujeres Ciclistas, Bicifest y la Bicimostra.