
No todo lo que esconde una sonrisa es tan bonito como parece; bajo esta premisa, Joaquín Salim dirá presente en el evento Fake Smile (Sonrisafalsa), que tendrá lugar en el 208 Bowery, de la ciudad de Nueva York, desde el 16 al 18 de noviembre.
Siento que el mundo tiene que dejar las sonrisas falsas atrás y enfrentar los problemas de frente, sin esconderse”, acota en torno a las piezas que exhibirá con el público en Nueva York, expresó Salim.
El venezolano, exhibirá alrededor de 60 obras de arte con las que invita a prestar atención a lo que realmente está pasando en la sociedad. “El show va a mostrar una serie de trabajos que exponen los problemas y excesos de la sociedad de hoy en día pero con un tono satírico y un poco de humor, aunque las obras no son cómicas; muestran un tono agradable a la vista sin importar el mensaje detrás”, advierte Salim, quien desde sus inicios ha estado vinculado al diseño gráfico, la publicidad y al mundo musical, creando los artes para los discos y todas las comunicaciones de la banda venezolana Rawayana.
“Cuando comienzas a detallar las obras, te das cuenta que hay temas bien fuertes detrás de cada una de ellas; de aquí viene el nombre deSonrisa falsa y para mí, la sonrisa falsa es algo que todos usamos para esconder lo que realmente sentimos.
Joaquín Salim es un respetado y galardonado director creativo que destaca en Nueva York desde hace unos años. Actualmente trabaja en la agencia global BBDO, que este año se impuso como agencia de publicidad del año en varios festivales de publicidad.
Además, Joaquín también fue reconocido el año pasado con 14 premios en el One Show y 6 en los famosos Leones de Cannes para los proyectos que encabeza este inquieto joven venezolano que en 2017 fue distinguido como uno de los mejores creativos menores de 30 años en el mundo.
Fuente: El Nacional