¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezolanos con Permiso especial de Permanencia en Colombia, ya pueden actualizar sus datos
15/02/2022

Venezolanos con Permiso especial de Permanencia en Colombia, ya pueden actualizar sus datos

Venezolanos con Permiso especial de Permanencia en Colombia, ya pueden actualizar sus datos

por Voyaemigrar / jueves, 05 julio 2018 / Publicado en Noticias

Gobierno colombiano inició proceso de actualización de datos para los más de 181.000 venezolanos que habitan en el país suramericano con el Permiso Especial de Permanencia (PEP), informaron fuentes oficiales.

La medida se extenderá hasta el próximo 20 de julio, con la que se busca ampliar la información de los ciudadanos venezolanos en Colombia y apoyar el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (Ramv), aseguró el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Los venezolanos que cuenten con el permiso deben ingresar a la página de Migración Colombia y allí actualizar sus datos mediante una encuesta, lo cual ayudará a formular y diseñar “una política integral de atención humanitaria”, aseguró Krüger.

El pasado 13 de junio el gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, aseguró que más de un millón de personas migraron de Venezuela a Colombia en los últimos 15 meses, de las cuales 819.000 son con “vocación de permanencia”.

Muñoz agregó que de estos 376.572 son regulares, mientras que 442.462 se inscribieron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, realizado entre los pasados 6 de abril y 8 de junio.

Según el Ramv, en total han llegado al país 253.575 familias y de los registrados el 27 % son niños, niñas y adolescentes, de los cuales el 11 % tienen entre cero y cinco años.

El diario El Colombiano informó el pasado mes de abril, cuando se anunció la aplicación de este registro, que algunas organizaciones como Naciones Unidas (ONU) y sus agencias, las personerías, y los gobiernos de diferentes niveles en el país andino participan en este registro.

Pese que en principio comenzaba en abril, el lapso fue cambiado a julio y se mantendrá durante todo este mes.

La semana pasada una misión interparlamentaria del Parlamento Europeo visitó las zonas fronterizas de Colombia y Brasil, por donde a diario entran miles de venezolanos, huyendo de la crisis política, económica y social que vive el país.

Este martes 3 de julio, después de un intenso debate en la Eurocámara, la mayoría de los parlamentarios pidieron a la Unión Europea aumentar la ayuda económica para reforzar la atención de los migrantes venezolanos en las zonas fronterizas.

Fuente Efecto Cocuyo

About Voyaemigrar

What you can read next

ESTA NOCHE SEGUNDA TERTULIA GRATUITA ¿VIVIR O SOBREVIVIR EN ESPAÑA?
Inusuales países a los que ha llegado la diáspora venezolana
Empleo. Amazon busca en España repartidores autónomos con coche a 14 euros por hora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies