
El gran maestro en el bowling, es el nombre que se le otorga a un atleta completo, quien obtiene una máxima puntuación en diferentes pruebas, tanto en parejas, tríos, equipo e individual. Hace énfasis en la fuerza y técnica con la cual ejecuta sus lanzamientos, la cantidad de pines que derriba y los “strike” que logra.
Además, de la capacidad que posee para adaptarse a las condiciones de cada cancha en donde juega sus diferentes líneas. Durante Barranquilla 2018 solo los mejores 16 atletas de la contienda consiguieron un boleto para disputar el metal dorado.
Hoy, el venezolano Luis Rovaina se alzó con el Máximo título que puede obtener un bolichero. Desde el Coliseo de Bolos en la ciudad de Cali bajo la atmósfera de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, Rovaina se coronó campeón del Torneo Gran Maestro. Posicionándose así, como el mejor atleta masculino de bowling presente en dicha justa.
El doble medallista dorado CAC, durante la contienda marcó liderato desde el comienzo. En cuartos de final logró su pase a la segunda ronda con parciales 202-237-244; en semifinales jugó tres líneas donde acumuló 198-181-246. La gran final la luchó frente al puertorriqueño Cristian Azcona, se impuso con parciales de 193-204 sobre 183-198 de Azcona
La última jornada de la esgrima en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 fue dorada para la disciplina venezolana, gracias al desempeño que mostró el equipo femenino de sable, quienes alzaron la medalla de oro tras un fuerte combate final con Colombia.
Shia Rodríguez, Milagros Pastrán, Isis Giménez y Jornelys Velasquez integraron el grupo de criollas que se llevó la cuarta dorada que consiguió la esgrima en esta justa, luego de vencer en tablón de 8 a Guatemala por 45-11, despachando luego en semifinales a Cuba con un apretado 45-44, luchando en la instancia definitiva con las locales, Colombia, a quienes vencieron 45-42 para proclamarse campeonas del torneo.
Por su parte, la rama masculina del florete no pudo emular la actuación de las féminas, debido a que perdieron en cuartos de final con México 45-39, disputando luego una serie de asaltos contra Guatemala por la quinta posición, la cual obtuvieron al derrotarlos 45-28.
De esta forma, la esgrima cierra con un total de 12 medallas conquistadas (4 de oro, 4 de plata y 4 de bronce), durante las 12 modalidades que se disputaron, acaparando el 33% de los metales totales.