¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezolanos en Colombia asisten a censo de PEP, RAMV y Feria de Empleo
09/03/2021

Venezolanos en Colombia asisten a censo de PEP, RAMV y Feria de Empleo

Venezolanos en Colombia asisten a censo de PEP, RAMV y Feria de Empleo

por Voyaemigrar / sábado, 13 octubre 2018 / Publicado en Noticias

Hasta este mediodía se han acercado 500 personas buscando trabajo, capacitación y obtención del Permiso Especial de Permanencia.

Jóvenes, adultos, mujeres, entre las que se encontraban madres con bebés recién nacidos, acudieron masivamente a la Feria de Empleo para venezolanos y retornados residentes en Atlántico.

Desde las 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la madrugada estuvieron los venezolanos interesados en conseguir trabajo, este viernes, según publicó el diario El Heraldo.

Milagros González llegó desde las 7.00 am con el desespero de encontrar un empleo y mejorar su calidad de vida, ya que, según ella, en Venezuela no encuentra.

“Mi perfil se asemeja a las labores domésticas y a la costura, pero aquí en Colombia porque en Venezuela tres salarios mínimos solo alcanza para un cartón de huevos y una bolsa de harina, prácticamente”, manifestó la mujer de 43 años.

Como si fuera poco —agrega— su drama aumentó hace unos meses cuando su hermano fue asesinado en Cali, recibió apoyo de los colombianos para repatriar el cuerpo a Venezuela y tomó como ciudad de residencia desde entonces a Barranquilla.

“Los colombianos han sido muy buenos con nosotros. En mi país debemos enterrar los cuerpos en el solar de las casas, porque ni siquiera hay bóvedas. Ahora espero que me llamen para cualquier trabajo, así sea las 24 horas”, dijo la oriunda del Estado Falcón.

De acuerdo con la jefe del servicio público de empleo de la caja de compensación Combarranquilla, Yira Reales, hasta las 4:15 de la tarde se habían presentado más de 2.000 personas que no sólo iban en busca de trabajo, sino que también asistían por la posibilidad de diligenciar el Permiso Especial de Permanencia (PEP), siempre y cuando estuvieran censados en el Registro de Atención a Migrantes Venezolanos (RAMV) y además por charlas de orientación laboral.

“Esperábamos unas 1.000 personas. Ahora tenemos dos Contact Center que nos están pidiendo personal bilingüe. Solo en este sector tenemos 200 vacantes, pero también hay disponibles en otras áreas como la operativa y la administrativa”, puntualizó.

Según el último censo que arrojó el pasado 8 de junio el RAMV, en este departamento hay 42.771 venezolanos.

Al finalizar la jornada, Combarranquilla informó que, en total, se atendieron 1.395 personas, de las cuales 759 fueron registradas en el Centro de Empleo de la caja de compensación, 101 fueron entrevistadas, se diligenciaron 100 PEP, se asesoraron 186 fuera del censo y se programaron 249 personas para entrevista.

Fuente Panorama

About Voyaemigrar

What you can read next

Gobierno español quiere llevar al Congreso el debate sobre la prostitución
Consulado de Chile en Caracas actualizó lista de nuevos precios de sus  trámites
Tecnología. Google activará el 15 de febrero 2018 su bloqueador de anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies