¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezolanos en el mundo ahora pueden contactarse a través del sitio web Somosarepa.com
15/02/2022

Venezolanos en el mundo ahora pueden contactarse a través del sitio web Somosarepa.com

Venezolanos en el mundo ahora pueden contactarse a través del sitio web Somosarepa.com

por Voyaemigrar / jueves, 26 julio 2018 / Publicado en Noticias

El sitio web “Nació para que los venezolanos de aquí y de allá estén en contacto, cuenten sus peripecias, y compartan sus emprendimientos y experiencias”, expresa Marcus Gessen su Director General. www.Somosarepa.com o venezolanos por el mundo es un sitio en Internet, las redes sociales y YouTube a disposición de los internautas.

Su producción está a cargo de un equipo multidisciplinario muy relacionado con la Comunicación Social. Marcus Gessen, le dio forma al proyecto hoy convertido en realidad…

Somosarepa.com -precisa Marcus- nació para dar a conocer “los emprendimientos y las historias de éxito de los millones de jóvenes venezolanos que han migrado.

Son historias positivas, de crecimiento que nos dan esperanza y nos dicen que sí se puede siempre que nos enfoquemos en el objetivo con ganas de hacer bien las cosas”.

Marcus Gessen indica que Somosarepa.com también tiene su espacio para los venezolanos que se quedan “como es el caso de parte de mi familia que seguimos trabajando por aquí. Reportamos el éxito de venezolanos por el Mundo, por lo que no excluye a quienes están en Venezuela.

Somosarepa.com está en todas las redes sociales con el mismo nombre. “En cada una de ellas con un enfoque particular. En Instagram, por ejemplo, colocamos historias exitosas de venezolanos acompañadas de post que nos hacen reflexionar sobre aquella época en la que éramos felices y no lo sabíamos… En twitter colocamos enlaces de interés en la página. Generalmente de temas divertidos, joviales… como somos los venezolanos”.

Marcus adelanta una de las próximas secciones de Somosarepa.com. Se trata de “la creación de un directorio donde se podrá ver la ubicación de los diferentes negocios de los emprendedores venezolanos en los países con mayor número de compatriotas. Por ejemplo, si en Canadá te quieres comer una buena arepa nuestro directorio te indicará las posibilidades”.

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Somosarepa.com contará con corresponsales

-Ese ha sido un tema de reflexión. ¿Cómo reportar tantas historias de éxito? Como alternativa, nos planteamos tener corresponsales en las ciudades con mayor número de venezolanos como es el caso de Lima, Bogotá, Santiago de Chile, Boston, Miami o de países como España, Portugal o Italia, y que sean esos corresponsales los buscadores y difusores de esas historias de éxito que publicaremos en las páginas de Somosarepa.com.

Estos corresponsales también nos apoyarían en el marketing de la página y en la búsqueda de publicidad, donde igualmente se beneficiarían.

Además detalló que está prevista una sección de apoyo psicológico, “para eso contamos con mi padre y mi madre, ambos psicólogos. Él, psicólogo industrial y ella psicóloga clínica. Hace años ambos tenían una página llamada “Psicología para todos” y esas es una experiencia que queremos rescatar.

Uno de los aportes que tenía esa página -y estamos hablando del año 2000, 2001- era cómo tratar el síndrome del emigrante. Mis padres son parte de Somosarepa.com y la idea de ellos es publicar semanalmente contenido profesional que sirva de apoyo a los emigrantes venezolanos.

Ese era un tema recurrente en la página “Psicología para todos” y lo tendremos ahora en Somosarepa.com
Merlín Gessen, director y ancla de www.TodounChef.com, también tendrá su parte en este emprendimiento:

– Merlín tendrá la sección “Cocinando” que seguirá la filosofía de su programa de TV, “Todo un chef” de recetas rápidas, fáciles y sabrosas y que siempre recuerden a Venezuela. Está sección podrá ser vista por el canal de Somosarepa en YouTube Ahí también tendremos la sección de psicología, igual que en Instagram.

Somosarepa.com estimula la participación de la audiencia. Merlín Gessen destaca la posibilidad que brindan los medios digitales para la participación bidireccional. Por eso invita a visitar la página Somosarepa.com, hacer sus comentarios y reportar cualquier emprendimiento exitoso por parte de venezolanos emigrantes y así ayudar a interconectar a los venezolanos en el mundo y unirlos en una aldea virtual. La gran aldea de www.somosarepa.com

Fuente Informe21

About Voyaemigrar

What you can read next

Matrimonio. Razones para elegir, o no, separación de bienes
Ruta literaria por España: un libro para cada provincia
Venezuela y sus jovenes emigrantes a causa de la homofobia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies